Mediante un comunicado, el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, aseguró que las medidas coercitivas unilaterales de la UE contra siete funcionarios del Gobierno de Daniel Ortega, incluida la vicepresidenta Rosario Murillo, violan el derecho internacional y la soberanía de Nicaragua.
“Con esta decisión, la Unión Europea se coloca nuevamente al margen del derecho internacional y de todas las normas internacionales de convivencia pacífica, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos”, señala la nota, publicada el lunes.
Con estas sanciones, enfatiza el canciller venezolano, la UE pone en evidencia su “posición servil” ante Estados Unidos, cuyos gobernantes presionan a Gobiernos e instituciones internacionales para que sigan sus políticas injerencistas.
A modo de colofón, la República Bolivariana de Venezuela expresó su apoyo y solidaridad con el Gobierno y pueblo de Nicaragua frente a este nuevo ciclo de agresiones y reivindica el derecho de la nación nicaragüense a tomar las acciones pertinentes para salvaguardar su independencia y dignidad nacional.
Además de Murillo —esposa del presidente Ortega—, han sido incluidas en la lista negra de la UE la presidenta de la Corte Suprema, Alba Luz Ramos; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; la fiscal General, Ana Julia Guido; el asesor presidencial de Asuntos Económicos, comandante Bayardo Arce Castaño; los comisionados generales de la Policía Nacional, Fidel Domínguez Álvarez y Juan Antonio Valle; y el directo del canal 8, Juan Carlos Ortega.
En la misma jornada, el presidente Ortega dejó claro que, a pesar de todas agresiones de Estados Unidos y la UE, Nicaragua seguirá avanzando en su desarrollo.
Managua se ha convertido en objeto de críticas por haber arrestado a varios opositores, principalmente bajo la imputación de haber recibido fondos del exterior.
Las autoridades nicaragüenses acusan a la oposición de ejercer “terrorismo golpista”, con el apoyo financiero de Estados Unidos, para incitar a la inestabilidad en el país y sacar del poder a Ortega, por defender la soberanía del país y ser abiertamente antimperialista.
mgh/ncl/tqi