• El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ofrece un discurso en Caracas, la capital. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 8 de mayo de 2021 8:32

Venezuela espera que cesan las políticas intervencionistas en su contra tras el nombramiento de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de un mensaje emitido en la red social Twitter, el canciller de Venezuela, Jorge Arreza, destacó el viernes que el nuevo Consejo Nacional Electoral del país —elegido el pasado miércoles por el Parlamento— es producto de un sincero ejercicio de diálogo político por la reconciliación.

Arreaza señaló el nuevo CNE “fue bien recibido” por el pueblo, gobiernos del mundo y diversos actores naciones e internacionales.

“Esperamos que el intervencionismo realmente cese y no obstruya nuestra ruta de PAZ”, agregó el ministro venezolano de Asuntos Exteriores.

El pasado miércoles, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela anunció el nombramiento de nuevos responsables del CNE para los próximos siete años. Hacía 12 años que no se elegían nuevos miembros del Consejo Electoral, la última vez fue en 2012.

Tal como informó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el nombramiento del nuevo CNE se dio tras un acuerdo político entre el Gobierno y un sector de la oposición. Son cinco los miembros que eligió el Parlamento, tres de ellos oficialistas y dos opositores, tras un proceso de más de un mes.

Este organismo se encargará de organizar los comicios regionales y municipales previstos para este año en curso en el país bolivariano.

Por su parte, la Unión Europa (UE), entre otros, ha considerado esta designación como un paso en la buena dirección hacia un proceso electoral creíble, inclusivo y transparente en el país latinoamericano.

Mientras tanto, varios analistas advierten de los intentos de Estados Unidos y la derecha golpista, liderada por el líder opositor Juan Guaidó, de ilegitimar el sistema democrático de Venezuela para justificar sus agresiones al país suramericano.

nkh/ncl/mkh