Irán ha enviado a Venezuela cinco buques cisterna, cargados de 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos, para paliar la gran escasez de combustible que sufre el país caribeño a raíz de las sanciones impuestas por EE.UU. en el marco de su campaña de presión contra el Gobierno del presidente bolivariano, Nicolás Maduro.
El envío de buques iraníes a Venezuela “ha abierto un nuevo capítulo en los intercambios comerciales ante las políticas unilaterales, extraterritoriales y de intimidación de EE.UU.”, ha señalado el embajador venezolano en Irán, Carlos Antonio Alcalá Cordones.
Durante una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias Tasnim, publicada este miércoles, Alcalá Cordones ha aseverado que la entrega exitosa de combustible iraní a Venezuela ha demostrado que estas dos naciones nunca se rinden ante las presiones del Gobierno estadounidense.
Tal victoria aclaró también que es posible hacer frente al imperialismo estadounidense y sus aliados a través de métodos pacíficos y de conformidad con el derecho internacional, ha agregado.
Por otro lado, el diplomático venezolano ha denunciado las sanciones que EE.UU. impone a otras naciones, en violación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Tales medidas han obstaculizado el desarrollo de nuestra industria petrolera”, ha lamentado.
Hasta la fecha, tres de los cincos navíos han llegado a aguas venezolanas —a saber: los petroleros Forest, Fortune y Petunia—, mientras que Faxon, cuarto buque cisterna iraní, ha ingresado este mismo miércoles al mar Caribe.
Tras recordar las amenazas de EE.UU., Alcalá Cordones ha subrayado que, por orden de Maduro, los buques iraníes llegaron a las costas venezolanas escoltados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Nuestras Fuerzas Armadas han garantizado la independencia y la soberanía del pueblo venezolano de conformidad con la Constitución”, ha enfatizado.
fmk/anz/mjs