• El vicepresidente para el Área Económica de Venezuela,Tareck El Aissami, habla en una rueda de prensa, Caracas, 10 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 2 de agosto de 2019 6:48
Actualizada: sábado, 3 de agosto de 2019 2:27

La Cancillería de Venezuela condena las campañas de descrédito del Gobierno de EE.UU. contra la dignidad de las autoridades del país bolivariano.

“Venezuela repudia el acoso obsesivo del Gobierno de EE.UU. contra instituciones democráticas venezolanas, que se suma a las campañas de descrédito contra la dignidad de sus autoridades”, censuró la Cartera venezolana de Exteriores en un comunicado emitido el jueves.

La denuncia corresponde a la nueva decisión recién anunciada de la Administración estadounidense sobre la inclusión del vicepresidente para el Área Económica y ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional del país latinoamericano, Tareck El Aissami, en la lista de “los más buscados” de la Justicia estadounidense.

LEER MÁS: “Infame agresión”: EEUU declara fugitivo a Tareck El Aissami

El Ministerio de Asuntos Exteriores rechazó la medida contra El Aissami, acusado de haber “facilitado envíos de narcóticos desde Venezuela” y de “supervisar o poseer parcialmente envíos de narcóticos de más de 1000 kilogramos” desde su país a México y EE.UU., y desconoció, asimismo, autoridad alguna al Gobierno norteamericano para poder enjuiciar a un funcionario venezolano.

El Aissami, por su parte, repudió dicha “pretendida agresión infame” de Estados Unidos y reiteró su lealtad al pueblo y el Gobierno de Venezuela.

Venezuela repudia el acoso obsesivo del Gobierno de EE.UU. contra instituciones democráticas venezolanas, que se suma a las campañas de descrédito contra la dignidad de sus autoridades”, censuró, de este modo, la Cancillería de Venezuela la inclusión del vicepresidente para el Área Económica y ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional del país caribeño, Tareck El Aissami, en la lista de “los más buscados” de la Justicia estadounidense.

“Nosotros le respondemos, como le responden los hijos de Bolívar y de Chávez, con la fuerza del Caroní, indetenible, inquebrantable, leales con nuestra historia, leales con nuestro amado comandante Hugo Chávez, con nuestro pueblo y sobre todo con nuestro hermano presidente obrero Nicolás Maduro”, recalcó en su cuenta en Twitter.

El 13 de febrero de 2017, El Aissami fue sancionado por el Departamento del Tesoro estadounidense por supuestos vínculos con el narcotráfico, medida que conllevó a la confiscación de sus propiedades en Estados Unidos, y la prohibición para realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones del país norteamericano.

LEER MÁS: EEUU presenta cargos contra el vicepresidente de Venezuela

Las tensiones entre Caracas y Washington han aumentado desde el pasado 30 de abril con el golpe de Estado fallido, respaldado por EE.UU., para sacar del poder a Maduro y poner en su lugar a líder opositor venezolano Juan Guaidó, el autoproclamado “presidente interino” del país bolivariano.

Las autoridades venezolanas consideran que las sanciones estadounidenses contra Caracas son parte de una “estrategia fracasada” de la Casa Blanca para materializar su objetivo.

msm/krd/hnb