“EEUU con su aeronave EP-3 insiste en crear las condiciones de riesgo operacional, al ingresar nuevamente en la región de información de vuelo sin cumplir con los protocolos establecidos en tratados internacionales”, ha declarado el mayor general Juan Teixeira Díaz, comandante de la Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela (FANB), a través de su cuenta de Twitter.
Teixeira Díaz, que ha acompañado su tuit con una infografía que muestra los detalles de la nueva incursión del avión estadounidense, asegura que esta acción es una “irresponsable agresión” que pretende generar un incidente.
Según la infografía, los radares detectaron la aeronave de EE.UU. a las 10 de la mañana del miércoles 31 de julio, de acuerdo a los patrones de vuelo se mantuvo durante una 1 hora y 20 minutos sobrevolando a una distancia de 60 millas (alrededor de 96 kilómetros) de la isla de La Orchila (Venezuela).
EEUU con su aeronave EP-3 insiste en crear las condiciones de riesgo operacional, al ingresar nuevamente en la región de información de vuelo sin cumplir con los protocolos establecidos en tratados internacionales”, ha declarado el mayor general Juan Teixeira Díaz, comandante de la Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela (FANB).
#ALERTA EEUU con su aeronave EP3, insiste en crear las condiciones de riesgo operacional, al ingresar nuevamente en la región de información de vuelo sin cumplir con los protocolos establecidos en tratados internacionales. Esta irresponsable agresión busca un incidente. #CEOFANB pic.twitter.com/wEgdHNS0tl
— Cmdte Codai (@cmdtecodai) August 1, 2019
También indica que aproximadamente a las 15:10 del mismo miércoles los radares perdieron la señal del avión, antes de haber realizado varios intentos de comunicación con la tripulación.
En los últimos 15 días se han registrado tres eventos de ingreso de una aeronave estadounidense en el espacio aéreo de Venezuela. El 27 de julio, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) denunció que un avión espía de origen norteamericano violó nuevamente el espacio aéreo del país caribeño, la seguridad aeronáutica y los Tratados Internacionales.
LEER MÁS: Venezuela fustiga continuación de maniobras provocativas de EEUU
LEER MÁS: Padrino denuncia violación de normas internacionales por EEUU
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó el pasado mes de julio que desde enero de este año las violaciones e incursiones en el espacio aéreo venezolano han aumentado un 167 %, además de haber sido detectado al menos en 78 oportunidades una violación a la región en Maiquetía.
Estos incidentes ocurren mientras aumentan las tensiones entre EE.UU. y Venezuela. Washington, como parte de su apoyo a la oposición venezolana para derrocar al Gobierno legítimo del presidente, Nicolás Maduro, ha acentuado su carga intervencionista sobre Caracas en los últimos meses con medidas dispares, que van desde la imposición de sanciones hasta la amenaza de una intervención militar.
LEER MÁS: Trump considera ‘seriamente’ una intervención militar en Venezuela
nlr/lvs/rba