“Una opción militar que, como dijo el presidente Trump, está sobre la mesa […] se considera seriamente dependiendo de los acontecimientos”, declaró el viernes un alto funcionario de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato.
En declaraciones ofrecidas a la prensa, la fuente anónima señaló que Washington intensificará, además, sus presiones económicas contra Caracas y usará la opción militar, pues, las “medidas diplomáticas se están volviendo ineficientes”, justificó.
Venezuela vive jornadas turbulentas debido a la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016—, como “presidente interino” de la República Bolivariana. El Gobierno de Trump fue el primero en apoyar este golpe de Estado y ha manifestado que considera una intervención militar en el país suramericano.
Una opción militar que, como dijo el presidente [de EE.UU., Donald] Trump, está sobre la mesa […] se considera seriamente dependiendo de los acontecimientos”, declaró un alto funcionario de la Casa Blanca, bajo condición de anonimato.
De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, el funcionario de la Casa Blanca hizo referencia a las sanciones impuestas el viernes por EE.UU. contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para después aseverar que Washington tomó dicha medida a solicitud de la AN del país suramericano.
“Respondimos a la solicitud de la Asamblea Nacional de Venezuela de sancionar a las compañías y algunos de sus buques que participan en este transporte, así como (…) más de 30 barcos, creo que eran 34 los barcos de PDVSA que también participan en ese cargamento”, agregó.
Por su parte, Venezuela ha rechazado, categóricamente, las “cínicas y criminales” sanciones de EE.UU. y afirmado que responderá por vías jurídicas a “nuevo ataque” de Washington.
fmk/ktg/hnb