“Hay que mantenerse en la calle. Mañana vamos a acompañar la propuesta de paros escalonados hasta lograr la huelga nacional”, ha señalado el opositor venezolano en un discurso ante una concentración de sus seguidores en Caracas (capital).
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela —declarada en desacato desde 2016— ha llamado a seguir manifestándose en las calles contra el Gobnierno del presidente Nicolás Maduro. Se necesita “calle sostenida, calle con fuerza, calle direccionada y calle con toda Venezuela”, ha dicho.
Las autoridades venezolanas critican tales llamados de los dirigentes opositores, acusándolos de dar alas a la violencia para forzar el abandono del poder por Maduro.
Hay que mantenerse en la calle. Mañana vamos a acompañar la propuesta de paros escalonados hasta lograr la huelga nacional”, ha dicho el líder opositor venezolano Juan Guaidó a una concentración de sus seguidores en Caracas (capital).
Al respecto, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López dijo ayer que cualquier acto de violencia que ocurra en el país será responsabilidad de “la dirigencia fascista, antipatriótica, que no merece el respeto de los venezolanos”. “Estas acciones andan buscando un derramamiento de sangre”, añadió.
En la madrugada del martes, un grupo de militares se sublevó contra Maduro y a favor del autoproclamado “presidente encargado” Juan Guaidó, y ayudó a escapar de su arresto domiciliario al conocido opositor Leopoldo López. Poco más tarde, Guaidó y López llamaron a los venezolanos a “salir juntos a la calle” para apoyar a los desertores.
Sin embargo, horas después del anuncio de la asonada, el Ministerio de Defensa venezolano anunció la derrota de la acción violenta y la determinación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a mantenerse firme en la defensa de la Constitución y de las autoridades legítimas.
tqi/mla/fmd/mkh