• Egido: Eurodiputados expulsados buscan alargar crisis en Venezuela
Publicada: lunes, 18 de febrero de 2019 18:10
Actualizada: martes, 19 de febrero de 2019 9:20

Los eurodiputados expulsados de Venezuela buscan presionar al Gobierno de Maduro desde el punto de vista político y “alargar el conflicto”, dice un analista.

El principal objetivo de los europarlamentarios que fueron expulsados de Venezuela “es buscar escándalos políticos para hacer presión política al Gobierno legítimo del presidente (Nicolás) Maduro, al pueblo venezolano y alargar así el conflicto y la inestabilidad”, ha dicho José Antonio Egido en una entrevista concedida este lunes a HispanTV.

El experto en asuntos internacionales ha opinado así sobre la expulsión por Caracas de una delegación del Partido Popular Europeo (PPE), encabezada por el eurodiputado español Esteban González Pons, que había viajado el domingo al país caribeño para reunirse con el opositor golpista Juan Guaidó –autoproclamado el pasado 23 de enero como “presidente interino” de Venezuela–.

Egido ha considerado como “una señal de firmeza” la medida del Gobierno venezolano que, a su juicio, ha expresado en varias ocasiones su disposición para solventar los problemas a través del diálogo.

Sin embargo, ha añadido el experto, “el diálogo no se puede basar nunca en permitir la conspiración de unos políticos de derecha colonialistas occidentales”.

El principal objetivo de los europarlamentarios que fueron expulsados de Venezuela “es buscar escándalos políticos para hacer presión política al Gobierno legítimo del presidente (Nicolás) Maduro, al pueblo venezolano y alargar así el conflicto y la inestabilidad”, dice el analista internacional José Antonio Egido.

 

En otra parte de la entrevista, el analista ha dicho que para “frenar esta grosera maniobra” del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, Venezuela tiene que “dialogar”, “buscar el mayor consenso posible de los países del mundo” y “mantener la unidad del pueblo y de las Fuerzas Armadas”.

Asimismo, ha reiterado que los países que siguen los pasos de Estados Unidos y reconocen a Guiadó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela –declarada en desacato desde 2016– como “presidente encargado”, buscan “desestabilizar Venezuela y golpear económicamente al pueblo venezolano”.

Venezuela que apuesta por un diálogo con agenda abierta y sin condiciones con la oposición para poner fin a la compleja situación que atraviesa, alimentada abiertamente desde Washington, dejó claro el domingo que el Gobierno de Caracas no permitirá que la extrema derecha europea visite el país con fines conspirativos.

Fuente: HispanTV Noticias  

fdd/ctl/mtk/rba