• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la ceremonia de su investidura en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 10 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 14 de enero de 2019 17:45
Actualizada: martes, 15 de enero de 2019 3:15

El Vaticano ratifica sus lazos con Venezuela y defiende su participación en la ceremonia de juramentación del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con el Estado venezolano. Su actividad diplomática tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana”, ha indicado este lunes el director de la sala de prensa del Vaticano en funciones, Alessandro Gisotti.

En declaraciones a los periodistas, Gisotti ha insistido en que la razón de la presencia de representantes del Vaticano en la ceremonia de investidura de Maduro, celebrada el pasado jueves, yace en los nexos diplomáticos como vía de fraternidad entre los países.

Asimismo, ha hecho hincapié en que tanto el Vaticano y como los obispos del país seguirán trabajando para brindar apoyo a la nación venezolana, que se encuentra en una “grave situación”.

La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con el Estado venezolano. Su actividad diplomática tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana”, ha declarado el director de la sala de prensa del Vaticano en funciones, Alessandro Gisotti.



La Santa Sede envió al acto de posesión de Maduro para el período 2019-2025 a monseñor George Koovakod, encargado de negocios del Vaticano, a quien el mandatario venezolano agradeció su presencia al inicio de su discurso. 

Eso luego de que un grupo de países latinoamericanos, encabezado por EE.UU., reunidos en el Grupo de Lima, decidiera desconocer la legitimidad del segundo mandato de Maduro.

Pese al desconocimiento de dichos países y entidades internacionales, las delegaciones de 124 países y de diversos organismos internacionales acudieron a la toma de posesión de Maduro, que ganó las elecciones presidenciales de Venezuela en mayo pasado, con más de 5 millones de votos, unos comicios que transcurrieron sin incidentes y también con la participación de la oposición.

ftn/ctl/zss/rba