“Es insólito que el Gobierno de Estados Unidos cuestione nuestro derecho soberano a la cooperación en defensa y seguridad con otros países, cuando (el presidente estadounidense) Donald Trump nos amenazó públicamente con una intervención militar”, ha indicado este martes el ministro de Exteriores de Venezuela mediante un mensaje en la red social Twitter.
La declaración del titular venezolano es en respuesta a las afirmaciones realizadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien cuestionó el lunes la cooperación en defensa de Rusia con Venezuela a raíz de la entrega de unos bombarderos rusos a Caracas.
Al respecto, Pompeo acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, y a su par venezolano, Nicolás Maduro, de gastar sin control el dinero de los contribuyentes en los dos TU-160, con capacidad para transportar armas nucleares, que Moscú ha enviado al país latinoamericano.
“Los pueblos de Rusia y Venezuela deberían ver esto como lo que es: dos gobiernos corruptos malgastando fondos públicos y reprimiendo la libertad mientras su gente sufre”, escribió el secretario estadounidense de Estado en su cuenta de Twitter.
Es insólito que el Gobierno de Estados Unidos cuestione nuestro derecho soberano a la cooperación en defensa y seguridad con otros países, cuando (el presidente estadounidense) Donald Trump nos amenazó públicamente con una intervención militar”, ha indicado el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
En este sentido, Arreaza ha recordado que EE.UU. cuenta con numerosas bases militares en diversos países y que muchos de los programas de la nación norteamericana para cooperación en seguridad operan en América Latina.
“La reacción de Mike Pompeo contra la cooperación militar entre Rusia y Venezuela no es solo irrespetuosa, es cínica: EE.UU. posee al menos 800 bases militares (conocidas) en 70 países; hoy 75 de los 107 programas de EE.UU. para cooperación en seguridad operan en América Latina”, ha señalado el alto diplomático venezolano en otro tuit.
Asimismo, aprovechando la ocasión para reiterar el rechazo del Gobierno de Maduro a las medidas punitivas impuestas contra la cúpula venezolana por, supuestamente, corrupción y violaciones de los derechos humanos, el canciller venezolano ha instado al Gobierno estadounidense a que “si quieren cooperar, levanten sus sanciones contra Venezuela”.
Rusia defiende su apoyo al Gobierno venezolano y apuesta por estrechar aún más los lazos entre ambos países y desafiar de esta manera a EE.UU. En relación a esto, los mencionados bombarderos estratégicos llegaron el lunes al principal aeropuerto de Venezuela para realizar maniobras operacionales con la Fuerza Aérea venezolana. En tierra los esperaba la plana mayor militar del país latinoamericano.
fmd/anz/ftm/rba