• El candidato opositor venezolano en las elecciones presidenciales, Henri Falcón ofrece una conferencia de prensa, 2 de marzo de 2018.
Publicada: viernes, 9 de marzo de 2018 0:39

El candidato opositor venezolano en las elecciones presidenciales, Henri Falcón, ha dicho este jueves que ‘si la oposición se lo permite’ y no boicotea los comicios del 20 de mayo, se puede derrotar al presidente Nicolás Maduro y ‘salvar la democracia’ en Venezuela.

“El boicot electoral nunca ha derrocado gobiernos (…) la abstención legitima y prolonga la vida de los malos Gobiernos”, ha afirmado Falcón en un intercambio de correos electrónicos con el diario estadounidense El Nuevo Herald.

Para justificar sus alegatos el candidato opositor ha señalado que para derrotar a un Gobierno debe existir o movimientos populares, o movimientos militares, golpes de Estado, o las elecciones. “Al abstenerse (la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) en las elecciones presidenciales, le da el triunfo al mal Gobierno”, ha añadido.

Falcón ha subrayado que ningún Gobierno en una crisis de hiperinflación ha logrado una victoria electoral y sólo lograron perpetuarse en el poder cuando las oposiciones boicoteaban las elecciones.

Asimismo, el aspirante ha rechazado que haya sido amenazando con sanciones de EE.UU. por participar en los comicios. “No tenemos conocimiento de ninguna presión ni de ninguna amenaza” de Washington, ha dicho.

El boicot electoral nunca ha derrocado gobiernos (…) la abstención legitima y prolonga la vida de los malos Gobiernos”, ha afirmado el candidato opositor venezolano a las elecciones presidenciales, Henri Falcón.

 

Pero ha asegurado que apoya las sanciones que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha usado para presionar a Venezuela y su gobierno.

El candidato opositor también ha prometido que si llega a la presidencia tomará medidas rápidamente para traer ayuda humanitaria a un país “hambriento”, erradicará los fuertes controles de precios y cambio de divisas, y liberará a “cientos de prisioneros políticos”.

El próximo 20 de mayo los venezolanos están llamados a las urnas para elegir al presidente del país, entre los siguientes candidatos: Nicolás Maduro; el exchavista Henri Falcón (exgobernador del estado de Lara); el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el cambio); el empresario Luis Alejandro Ratti (candidato independiente) y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89).

snz/lvs/mjs/mkh