“Yo he venido pensando que (adelantar las elecciones parlamentarias) es una propuesta necesaria, justa, pero además yo propongo (…) que se sume la elección de todos los consejos legislativos”, ha dicho a los periodistas después de mantener una reunión con integrantes del partido Patria Para Todos (PPT).
Con esta declaración, Maduro ha dado el visto bueno a la propuesta que hiciera el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien anunció el martes que pediría a la ANC que se adelanten los comicios parlamentarios y se celebren el 22 de abril junto a las elecciones presidenciales.
A petición de Cabello, Maduro ha asegurado que es necesario adelantar las elecciones para renovar todos los poderes. “Debemos dedicarnos únicamente a trabajar”, ha sostenido.
Minutos después de las declaraciones de Maduro, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, ha indicado, a través de su cuenta de Twitter, que el presidente venezolano “puede contar con el compromiso de la ANC para fortalecer la democracia del país” y así adelantar las elecciones de la Asamblea Nacional (AN).
Yo he venido pensando que (adelantar las elecciones parlamentarias) es una propuesta necesaria, justa, pero además yo propongo (…) que se sume la elección de todos los consejos legislativos”, dice el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, se ha referido a la negativa de la oposición a participar en las próximas elecciones presidenciales, asegurando que el pueblo va “a las elecciones (presidenciales) llueva, truene o relampaguee, con (la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática) MUD o sin MUD”.
En este sentido, Maduro ha considerado que sus opositores “tienen miedo” a perder en los comicios, para después denunciar que la MUD quiere “obstruir todo lo que sea elecciones porque están perdidos, porque el pueblo les dio la espalda”.
La MUD ha informado, la misma jornada, de que no participará en las presidenciales “fraudulentas” de abril y ha retado al jefe venezolano de Estado a medirse en “verdaderas elecciones”, en condiciones de igualdad, que incluyan una renovación profunda del Consejo Nacional Electoral (CNE), del que desconfían.
La oposición también ha criticado la decisión de adelantar los comicios, argumentando que “imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales y contradice los principios democráticos”.
Por el contrario, el mandatario venezolano dice que la decisión de adelantar las elecciones es legal y fue una petición de la oposición. “La derecha mundial y la oposición venezolana estuvieron durante más de un año pidiendo elecciones adelantadas para la Presidencia de la República y nosotros tomamos muy en serio las peticiones de aquí y de allá”, recordó el jueves pasado.
snz/anz/fmk/rba