• El presidente Nicolás Maduro, en su programa televisivo dominical, 12 de noviembre de 2017
Publicada: domingo, 12 de noviembre de 2017 23:06

El presidente venezolano pide a la Unión Europea (UE) que escuche a Cataluña, un día antes de que los Veintiocho decidan sanciones contra el país bolivariano.

“Europa tiene que abrir sus oídos (…) La UE en Bruselas no puede seguir actuando de manera automática, favoreciendo los intereses de élites, dándole la espalda a la voz de los pueblos”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa dominical.

Maduro, señalando que no toma partido por nadie ni se entromete en los asuntos de España, insistió en que “al pueblo hay que oírlo, no hay que caerle a porrazos como hizo (el jefe del Gobierno español, Mariano) Rajoy”.

El líder bolivariano, que ha denunciado varias veces la injerencia de Rajoy en los asuntos internos de Venezuela, volvió a criticarlo por la carga policial ordenada desde la Moncloa contra manifestantes que defendían un referéndum secesionista en Cataluña, celebrado el 1 de octubre pese a haber sido prohibido por la justicia española.

Europa tiene que abrir sus oídos (…) La UE en Bruselas no puede seguir actuando de manera automática, favoreciendo los intereses de élites, dándole la espalda a la voz de los pueblos”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

 

El jefe de Estado venezolano también dijo sentirse “impresionado” por las manifestaciones independentistas observadas en España, como la celebrada el sábado en Barcelona (capital de Cataluña) para pedir la libertad de los cargos públicos de la Generalitat destituidos y encarcelados.

“Impresionante la movilización del pueblo de Cataluña, impresionante. Nuestro saludo al pueblo de Cataluña. Nuestro respeto, nuestra admiración al pueblo de Cataluña, impresionantes las imágenes, la creatividad”, alabó el jefe del Estado venezolano.

Para Maduro, el movimiento secesionista de Cataluña es “más una fuerza social que una fuerza de otro tipo, más un rechazo al neoliberalismo y al saqueo que están haciendo de España que otra cuestión”.

Supeditada, según el oficialismo venezolano, a los dictados de Estados Unidos, que el jueves sancionó otra vez a funcionarios venezolanos, la UE tiene previsto aprobar mañana lunes medidas que impidan a empresas de sus países miembro vender al país latinoamericano armas y equipos para “represión interna”. Los Veintiocho acusan al Gobierno venezolano de la ola violenta que vivió el país suramericano entre abril y julio, con un saldo de más de un centenar de muertos. 

ncl/mla/aaf/hnb