“Esta factura se paga desde Miami (en el estado de Florida, sur de EE.UU.) o desde Colombia, ahí mismo salió Marco Rubio (congresista estadounidense del Partido Republicano) a decir que había un alzamiento militar en Venezuela y a apoyarlo”, denunció el presidente venezolano durante su programa semanal de televisión “Los Domingos con Maduro”, transmitido por la cadena estatal VTV.
El domingo, un grupo de veinte militares encabezado por un militar retirado prófugo de la justicia desde 2014, Juan Caguaripano, se declaró en rebeldía contra el Gobierno de Maduro y perpetró un ataque contra una base militar de Paramacay, en ciudad de Valencia, estado Carabobo, norte de Venezuela. Las Fuerzas Armadas del país sofocaron el ataque, abatieron a dos de los “agresores paramilitares” y detuvieron a ocho de ellos, de los cuales uno estaba herido.
A este respecto, Maduro, señaló que los “mercenarios paramilitares” detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) confesaron durante las interrogaciones que fueron financiados por extremistas de la ultraderecha nacional e internacional, con el fin de provocar falsas matrices de opinión en contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como parte de un complot mediático para violentar al país.
Esta factura se paga desde Miami (en el estado de Florida, sur de EE.UU.) o desde Colombia, ahí mismo salió Marco Rubio (congresista estadounidense del Partido Republicano) a decir que había un alzamiento militar en Venezuela y a apoyarlo”, denunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El jefe de Estado venezolano, asimismo, se enmarcó a esa agresión dentro de las muchas estrategias que ha empleado el imperialismo para desestabilizar al país bolivariano. Como ejemplo de la guerra mediática citó el caso de las noticias falsas difundidas por Rubio sobre la muerte del líder opositor Leopoldo López —encarcelado desde el 18 de febrero de 2014—que a pesar de que se desmintió, ellos nunca rectificaron su falso mensaje.
“Que nadie pare el ritmo. Ha llegado un tiempo nuevo, el tiempo constituyente, y no serán los terroristas que vienen de Miami y de Colombia, unos mercenarios, los que paren el ritmo de esta patria, de esta revolución. Unidos, todos, sigamos con amor este tiempo nuevo que va naciendo”, subrayó el dignatario.
El ataque se produjo luego de que el sábado la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) iniciara su actividad, Tanto la oposición del país suramericano como los Gobiernos de EE.UU. y varios países internacionales, entre ellos España, y de la región, como Perú, Argentina, Costa Rica, Brasil, Chile y Colombia, han anunciado su negativa a otorgar validez a la Constituyente en Venezuela.
mnz/ktg/mkh