Yo no soy enemigo de los Estados Unidos, ni nuestro pueblo, ni nuestro Comandante, dijo Maduro
En el encuentro, celebrado en Panamá en el marco de la VII Cumbre de Las Américas, “nos dijimos la verdad”, afirmó el mandatario venezolano, tras confirmar que fue una reunión breve.
“Yo no soy enemigo de los Estados Unidos, ni nuestro pueblo, ni nuestro Comandante (Hugo Chávez)”, dijo Maduro, mientras calificó la reunión de “seria, franca (…) y cordial”.
Para el mandatario venezolano, la VII Cumbre de Las Américas ha sido “la Cumbre de la verdad”, en la que se ha hablado y revisado muchos temas y los participantes han expresado de manera libre las razones morales que tiene la zona para “seguir uniéndonos”.

A su juicio, el apoyo unánime que le ha brindado la región a Venezuela es un “voto de paz”, por lo que se pudiera abrir en un futuro próximo la posibilidad de sentarse en la mesa de diálogo con Washington en el marco de “las relaciones de respeto”, y para que derogue el decreto.
El decreto al que se refería Maduro fue emitido el pasado 9 de marzo por Obama. En él se declara al Gobierno venezolano como “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, además de que sanciona a otros siete funcionarios del país sudamericano.
Los infundios de Estados Unidos han generado tanto la reacción de las autoridades venezolanas como de otros organismos y países del mundo, que junto con el pueblo venezolano, demandan su anulación.
Asimismo, el presidente venezolano propuso el inicio de una campaña mundial con etiquetas como #ObamaDerogaElDecretoYa y #ObamaRepealTheExecutiveOrder, entre otros, para solidarizarse con Venezuela ante las acciones injerencistas de EE.UU.
Durante su alocución en la VII Cumbre de Las Américas, Maduro informó que hasta ese momento se habían recolectado más de 11 millones de firmas para demandar la derogación de la medida estadounidense.
zss/ctl/msf