• El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmando la misiva antimperialista. 18 de marzo de 2015
Publicada: jueves, 19 de marzo de 2015 14:28
Actualizada: jueves, 19 de marzo de 2015 16:14

Los venezolanos empezarán este jueves a firmar una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a fin de respetar la soberanía y la paz y exigirle al mandatario estadounidense dejar de considerar a Venezuela como una amenaza.

Para facilitar la firma de esta misiva han sido activados cerca de 14.000 centros de recolección en las principales plazas y avenidas del país sudamericano.

Los mencionados centros estarán activos hasta los primeros días del mes de abril y antes de la próxima Cumbre de las Américas, prevista para los días 10 y 11 del próximo mes en Panamá, al que asistirán presidentes de los países latinoamericanos junto con el jefe de Estado de Estados Unidos.

El Gobierno venezolano tiene previsto reunir 10 millones de firmas para pedirle al mandatario estadounidense derogar las medidas sancionatorias contra Venezuela y dejar de considerar al país sudamericano como una “amenaza”.

El Gobierno de Caracas también ha dejado saber que permitirá la recolección de las firmas facilitando líneas telefónicas que enviarán un cuaderno de recolección de firmas si uno es incapaz de asistir a los puestos en los centros y las avenidas principales de Venezuela.

A raíz de la orden del pasado 9 de marzo de Obama para adoptar nuevas medidas coercitivas contra Venezuela, el presidente bolivariano Nicolás Maduro inició la campaña “¡Obama deroga el decreto Ya!” y ordenó la instalación de centros de recolección de firmas en todos los rincones de este país.

Obama calificó la situación de Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior estadounidenses” y ordenó la implementación y ampliación de las medidas coercitivas contra varios funcionarios venezolanos.

Por su parte las autoridades venezolanas rechazaron la medida y aseguraron que Venezuela no es una amenaza para ningún país.

Varios líderes mundiales junto con las autoridades de diferentes países han repudiado la iniciativa estadounidense y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), además de condenar tal medida de Washington, exigió el martes su pronta derogación.

hgn/ktg/mrk