“Están (los opositores) en una carrera loca, delirante y acelerada para ver quién gana más puntos y contribuciones para una futura eventual candidatura presidencial que no se han dado cuenta que tiene que ser cuando termine el período presidencial” del dignatario venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado este jueves la diputadaTania Díaz.
Durante una entrevista en el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Díaz ha acusado a los parlamentarios de la derecha, quienes construyen la mayoría de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela tras ganar en las elecciones legislativas del pasado diciembre, de trabajar “para beneficio propio y cada quien por su candidatura”.
Están (los opositores) en una carrera loca, delirante y acelerada para ver quién gana más puntos y contribuciones para una futura eventual candidatura presidencial que no se han dado cuenta que tiene que ser cuando termine el período presidencial del dignatario venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado la diputada Tania Díaz.
Ha manifestado también que los votantes opositores no los eligieron para determinar el tiempo de la presidencia de Maduro sino para buscar “soluciones al país y ya vemos lo que han hecho hasta ahora”.
Nada más llegar a la AN venezolana, los legisladores derechistas y el nuevo jefe del Parlamento, Henry Ramos Allup, han insistido en acelerar la salida del presidente, Nicolás Maduro, antes de que cumpliera su previsto período.
El Parlamento no solo ha intentado provocar la renuncia del dignatario, sino que también se ha opuesto a las medidas de su Ejecutivo, entre ellas iniciativas económicas, lo que causó que el mandatario bolivariano convocara al pueblo a movilizarse contra estas “leyes contrarrevolucionarias”.
Por otra parte, Díaz ha alertado sobre la reciente proliferación inusual de emisoras clandestinas "que surgieron al servicio de la derecha para desestabilizar al país". “Hay denuncias de emisoras montadas por factores políticos de la oposición, por la extrema derecha incluso que funcionaban en sedes de alcaldías de (partido derechista) Voluntad Popular de forma clandestina”, agrega.
Así ha condenado la campaña mediática de la oposición, para luego manifestar que la derecha no puede estigmatizar a los medios comunitarios del país sudamericano y “ciertamente” tienen que revisarlo.
bhr/rha/nal
