• El Parlamento venezolano condena el acuerdo para la transición, 25 de febrero de 2015
Publicada: miércoles, 25 de febrero de 2015 1:21

La Asamblea Nacional venezolana (AN) rechazó el martes por su “contenido insurreccional” el acuerdo para la transición de la ultraderecha, que supuestamente pretende superar “el desastre” provocado por el Gobierno del presiente, Nicolás Maduro.

"La AN acoge el Pronunciamiento de los Periodistas Sociales y Populares que desmontan el anticonstitucional Acuerdo Nacional para la Transición, documento que fue suscrito por (los líderes opositores) Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Machado", dice el comunicado de la Asamblea.

El Pronunciamiento de Periodistas Sociales y Populares desvela el carácter “insurreccional, violento y anticonstitucional” del Acuerdo Nacional para la Transición suscrito por tres líderes opositores de la derecha venezolana.

El Parlamento aceptó la petición de la diputada Tania Díaz, del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a quien "comunicadores sociales y populares" le entregaron el pasado domingo dicho documento.

Díaz consideró que el Pronunciamiento desvela el carácter “insurreccional, violento y anticonstitucional” del Acuerdo Nacional para la Transición suscrito el pasado 12 de febrero por los tres líderes opositores.

Asimismo, argumentó que “tanto el presidente como su Gobierno han sido refrendados por el voto popular", y “Para que haya una transición debe haber un derrumbe del modelo existente y no está planteado”.

“Aquí el presidente no renuncia, ni lo renuncia nadie. Aquí el presidente está por la voluntad popular y la renuncia es un acto voluntario”, aseguró, aduciendo que el citado acuerdo como “un ardid jurídico que esgrimen para violar la Constitución y tomar el poder por la vía violenta”, dijo finalmente.

Se trata de un acuerdo que intenta, según el texto, “desfigurar una transición que no existe en la Constitución, porque afirma que el Gobierno de Maduro está en etapa terminal, así como la realización de elecciones presidenciales libres y transparentes”.

En las últimas semanas diferentes sectores de la oposición venezolana se han adherido al llamado Acuerdo para la Transición, pacto que según los funcionarios venezolanos no es más que un complot golpista contra el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Tanto los funcionarios del Gobierno como el propio presidente venezolano han denunciado conatos de golpe de Estado y planes desestabilizadores por parte de los sectores de la derecha venezolana, apoyada por los EE.UU.

fdd/nii/