Rodríguez presentó unas láminas en las que mostró que más del 70 por ciento de las noticias que se difunden sobre Venezuela son negativas.
En los Estados Unidos; el 71% de las noticias sobre Venezuela son negativas, un 9% positivas y un 20% mal llamadas neutrales; luego la valoración de las publicaciones sobre Venezuela en medios de España, tenemos un 73% de noticias negativas, apenas un 2% de noticias positivas y un 25% de noticias neutrales”, señaló la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
“En los Estados Unidos, el 71 % de las noticias sobre Venezuela son negativas, un 9 % positivas y un 20 % mal llamadas neutrales; luego, la valoración de las publicaciones sobre Venezuela en medios de España: tenemos un 73 % de noticias negativas, apenas un 2 % de noticias positivas y un 25 % de noticias neutrales”, señaló durante una intervención en el programa Política en el Diván, transmitido por la cadena televisora VTV.
Asimismo, la jefa de la Diplomacia venezolana destacó que las guerras imperiales siempre han derivado en guerras mediáticas que plantan mentiras, un proceso que sufre Venezuela en la actualidad.
En este mismo contexto, aseguró que la oposición venezolana busca una intervención extranjera en el país por supuestas razones humanitarias, pese a que en la realidad generaría una escala de violencia.
Además, en referencia a la injerencia de EE.UU. en Venezuela, recordó que el Gobierno del presidente Barack Obama emplea métodos de presión económica contra los países que rechazan cumplir sus órdenes.
Así, advirtió que Obama confirmó el año pasado que su país usaría su Ejército, “el más poderoso del mundo”, contra aquellos países que no hacen lo que la Casa Blanca quiera.
En este sentido, la canciller venezolana expresó que además de la presión económica, Washington aplica mecanismos políticos y psicológicos para presionar a las naciones y así preparar el terreno para posibles acciones intervencionistas.
El dia 6 de este mes, en un acto similar, Rodríguez denunció que el Departamento de Estado de Estados Unidos no cesa en formular declaraciones injerencistas sobre los asuntos internos del país bolivariano.
Según las autoridades venezolanas, las injerencias de Washington en la nación bolivariana se multiplicaron antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando Caracas consideró que la Casa Blanca pretendía incitar a la violencia en Venezuela y socavar los comicios con la ayuda de la oposición.
Igualmente, la semana pasada, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a EE.UU. de promover una confrontación interna para intervenir en el país.
tqi/mla/nal