Los habitantes de los territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania votaban, este domingo, en las elecciones generales para elegir presidentes y representantes parlamentarios. Los favoritos para ganar las presidenciales son Denís Pushilin, por Donetsk, y Leonid Pasechnik, por Lugansk. La votación fijará la separación de esos territorios del resto del país, y legitimará a sus nuevos dirigentes.
Los comicios, apoyados por Rusia, cuentan con la presencia de observadores internacionales de numerosos países. La votación se celebra pese a las críticas de Kiev, EE.UU. y los occidentales, que la consideran ilegítima.
Rusia y Ucrania tienen malas relaciones desde la llegada al poder en Kiev de los pro-occidentales, en 2014, a raíz del levantamiento del Maidán y el derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich, y la posterior reincorporación de Crimea efectuada por Rusia, tras una consulta popular. Posteriormente, los independentistas prorrusos tomaron los territorios del este de Ucrania. Esta nación y los occidentales acusan a Moscú de apoyar militarmente a los separatistas, algo que Rusia niega.
Kiev, EE.UU. y la Unión Europea (UE) se han negado a reconocer los resultados de las elecciones, argumentando que socavan los acuerdos de Minsk, firmados en 2015, como solución al conflicto armado en el este ucraniano.
smd/