“Siria tiene todo el derecho y la razón de defender su territorio y de atacar a toda fuerza hostil que ocupe su tierra y que además esté proveyendo armas a los grupos terroristas”, ha subrayado este martes el experto Pablo Jofré Leal en una entrevista con HispanTV.
Con estas declaraciones el experto defendió los ataques aéreos lanzados ayer lunes por el Ejército sirio contra un convoy militar de Turquía en Idlib, que iba rumbo a la estratégica ciudad de Jan Sheijun, para “suministrar apoyo a los terroristas derrotados” del Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham), según denuncia Damasco.
LEER MÁS: Siria se apodera del 60 % del feudo terrorista de Jan Sheijun
“Cuando Turquía dice que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para seguir con su política hostil, este conflicto puede ampliarse a situaciones aun más graves”, ha alertado el analista.
La presencia militar turca en Siria es ilegal, pues no está permitida por el Gobierno de Damasco, por lo que debería considerarse como un enemigo y un ocupante, ha censurado Jofré Leal.
Siria tiene todo el derecho y la razón de defender su territorio y atacar a toda fuerza hostil que ocupe su tierra y que además este proveyendo armas a los grupos terroristas”, ha subrayado el experto en temas internacionales Pablo Jofré Leal en alusión a Turquía.
El experto ha condenado además el incumplimiento de Ankara del acuerdo de Sochi, firmado en septiembre de 2018 por los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, respectivamente, sobre la creación de una zona de desescalada en Idlib.
Tanto Damasco como Moscú han denunciado en reiteradas ocasiones el apoyo de Turquía a los extremistas en el norte de Siria, y han prometido lanzar operaciones antiterroristas a gran escala en Idlib y otras ciudades adyacentes, si Ankara sigue incumpliendo sus obligaciones adquiridas en el acuerdo de Sochi.
El Ejército sirio ha retomado sus operaciones en Idlib y Hama tras dar por terminada el pasado 5 de agosto la tregua decretada cuatro días en Idlib, en respuesta a la violación, por parte de terroristas, del acuerdo de Sochi, que establecía la creación de una zona desmilitarizada que abarcaba Idlib, el norte de Hama, Latakia (oeste) y el oeste de Alepo (norte).
LEER MÁS: Ejército sirio recupera la estratégica carretera Damasco-Alepo
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/ncl/alg