• --
Publicada: jueves, 11 de diciembre de 2014 2:15
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:20

Venezuela se ha sumado este miércoles al régimen de sanciones impuesto por EE.UU., en momentos en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya ha advertido de las consecuencias que conllevaría tal medida. La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado por unanimidad un paquete de sanciones, ya ratificado el lunes por el Senado, en contra de más de medio centenar de funcionarios venezolanos. La iniciativa busca suspender visas y congelar activos en EE.UU. de al menos 56 funcionarios venezolanos, quienes están acusados, por parte de Washington, de promover la violencia en Venezuela y violar los derechos humanos. Para convertirse en ley, dicho proyecto necesita la luz verde del presidente norteamericano, Barack Obama, y la recibiría, tal y como informaron con anterioridad fuentes cercanas a la Casa Blanca. “El pueblo y el Gobierno venezolano está unido contra cualquier injerencia que pretenda imponer Estados Unidos a nuestro país”, ha destacado el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Rafael Ramírez, poco antes de la aprobación de tal proceder por el Congreso. Por otra parte, Maduro pidió el martes a su homólogo estadounidense respetar la soberanía de Venezuela, advirtiendo que con “la locura de la vía de las sanciones, van a salir muy mal parados”. Entre febrero y mayo de este año en curso, el país suramericano fue escenario de manifestaciones antigubernamentales que, según afirmaciones de Maduro y otras autoridades venezolanas, estaban orquestadas desde la ultraderecha apoyada por EE.UU., con el objetivo de posibilitar un golpe de Estado contra Caracas. zss/anz