• El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante la XLVIII cumbre del Mercosur, celebrada en Brasil. 17 de julio de 2015
Publicada: viernes, 17 de julio de 2015 15:14

Las jefas y jefes de Estado de los países miembros del Mercosur se han reunido este viernes en Brasil para analizar las vías para reforzar el comercio y el proceso de integración regional.

En la XLVIII cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada en la ciudad capitalina de Brasilia, también, se formalizará la adhesión de Bolivia al bloque, por lo cual se prevé que los dignatarios firmen un protocolo de incorporación de esa nación en presencia del jefe de Estado boliviano, Evo Morales.

Venimos a fortalecer el Mercosur. Mercosur es nuestro norte, es nuestro camino y con Mercosur nosotros vamos a seguir apostándolo todo a su transformación, a su fortalecimiento y a su engrandecimiento", subrayó Maduro

Además, se estima que discutan y definan la oferta a presentar a la Unión Europea (UE), en el último trimestre de este año, a fin de iniciar la negociación de un acuerdo de libre comercio entre los organismos multiestatales.

En este mismo contexto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras su llegada el jueves a Brasil, calificó el Mercosur de un camino para el desarrollo y el fortalecimiento regional.

Las presidentas de Brasil y Argentina, Dilma Rousseff (izquierda), y Cristina Kirchner, respectivamente, durante la XLVIII cumbre del Mercosur

 

"Venimos a fortalecer el Mercosur. Mercosur es nuestro norte, es nuestro camino y con Mercosur nosotros vamos a seguir apostándolo todo a su transformación, a su fortalecimiento y a su engrandecimiento", señaló el jefe de Estado venezolano.

Asimismo explicó que la organización debe tomar como ejemplo al grupo BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), para así construir una poderosa zona económica.

Recordó que la bandera principal de los líderes suramericanos Luiz Inácio Lula da Silva (exmandatario de Brasil) y Hugo Chávez (fallecido presidente de Venezuela), era poner lo social antes de lo financiero. “Mercosur surgió como un gran bloque contra los mercados capitalistas que arremetían contra la tranquilidad de los latinoamericanos”, culminó.

La anterior cumbre de este organismo regional se celebró en diciembre de 2014 en la ciudad de Paraná, Argentina, y concluyó con la transferencia de la presidencia pro témpore a Brasil.

Entre los temas destacados en esta reunión se encuentra la incorporación de Bolivia como miembro pleno del bloque, lo cual fue defendido por el ministro de Exteriores de Argentina, Héctor Timerman.

bhr/ybm/kaa