El cuarto día de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha sido la jornada de los activistas. Tras los discursos de las altas figuras ante el plenario oficial, fue el turno de los jóvenes, cuya voz se escuchó por los altavoces de los pabellones de Sharm el Sheij. Se manifestaron contra la financiación de los combustibles fósiles, y que los bancos multilaterales de desarrollo estén utilizando la COP27 como una plataforma para hacer sus propios anuncios.
El tema de las reparaciones por daños climáticos, conocido como el plan pérdida y daño, ha ocupado un lugar central durante las conversaciones climáticas de este año. Los activistas africanos piden a las naciones desarrolladas que aumenten el financiamiento para pagar el enorme costo de los desastres climáticos. Exigen una compensación por cómo les está afectando el cambio climático.
La indignación de los activistas llegó hasta el interior del espacio de las conferencias. Durante su discurso de esta jornada de la COP27, el enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, fue abucheado por un activista que le calificó de un “contaminador” que solo estaba promoviendo “soluciones falsas”.
El plan criticado de Kerry aspira a que las compañías financien la transición energética en los países menos desarrollados a través de créditos de emisiones.
La COP27 se realiza a un año de desastres en casi todo el mundo, pero más intensamente en los países de África y Pakistán, entre otros. Las potencias mundiales más ricas, se han mostrado reacios a aceptar que tienen responsabilidad por sus emisiones históricas, pero hasta el momento no han brindado el nivel de apoyo que las naciones en desarrollo dicen que necesitan.
mrz/mkh