Transcurridos más de dos años, la pandemia de la COVID-19 sigue generando indignación. En Austria, cientos de miles de manifestantes se reunieron este sábado en la capital, Viena, para protestar contra la aprobación de la vacunación obligatoria y las restricciones impuestas para frenar la propagación del coronavirus.
El 20 de enero Austria se convirtió en el primer país europeo en imponer la vacunación obligatoria contra la COVID-19, después de que la mayoría del Parlamento votara a favor del proyecto de ley a pesar de la oposición del derechista Partido de la Libertad.
No obstante, la medida entrará en vigor a partir de febrero y excluirá a la población menor de 18 años, a las mujeres embarazadas y a quienes padezcan determinadas enfermedades. Negarse a la vacunación implicará multas de entre 600 y 3600 euros. Protestas similares se desarrollan en Francia, Bélgica, Alemania y Grecia.
Las protestas no se limitaron solo al continente verde. Australia y Canadá también fueron escenario de manifestaciones contra la obligatoriedad de las vacunas y las medidas. En Canadá, los camioneros, en una manifestación llamada “Convoy de la Libertad”, tocaron sus bocinas cuando su caravana entró en la ciudad capital de Ottawa, como una gran manifestación contra los mandatos de vacunación para cruzar la frontera entre Canadá y EE.UU. por orden del primer ministro Justin Trudeau.
Asimismo, en Australia, cientos de manifestantes marcharon en la ciudad de Melbourne contra las restricciones impuestas por el Gobierno. Esto tiene lugar justo un día después de que el país, con casi 100 muertos en un solo día, registrara la cifra más alta de decesos diarios desde el inicio de la pandemia.
mrz/rba
