• El coronavirus no frena ayuda a los necesitados en Ramadán
Publicada: domingo, 3 de mayo de 2020 17:02

Los musulmanes siguen ayudando a los pobres en Ramadán pese a la pandemia mundial y al cierre de varias actividades colectivas debido al virus.

Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el período en el que los musulmanes, por su fe y sus creencias, ayunan a diario desde el alba hasta la puesta del sol.

Millones de musulmanes en todo el mundo observan el mes del ayuno, pero este año es un poco diferente debido a la cuarentena aplicada por el virus letal, que, según los últimos datos oficiales proporcionados por los diferentes países, hasta el momento ha contagiado a 3 511 232 personas en todo el planeta, de las que 245 490 han perdido la vida.

El nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha vaciado la mayoría de las mezquitas y los musulmanes deben ceñirse al distanciamiento social durante los rezos.

Sin embargo, para los musulmanes este mes es una oportunidad para ayudar a los necesitados y, aunque actualmente no se celebran rezos colectivos en varias mezquitas, estos lugares de culto, en países como EE.UU. y Alemania, se han convertido en centros de ayuda y de distribución de alimentos.

 

Durante el Ramadán, los musulmanes, además de ayunar, practican la autodisciplina y recuerdan las dificultades que atraviesan los necesitados. Asimismo, rezan y recitan el Sagrado Corán.

De hecho, la filosofía del mes de Ramadán traspasa toda religiosidad: desde el punto de vista sanitario, purifica el cuerpo; en cuanto al aspecto mental, fortalece la voluntad; y en lo que respecta al tema de la moral, hace sentir empatía con los que sufren por la falta de alimento.

Igualmente, es el mes de la revelación de El Corán, tal y como se indica en este libro sagrado. Existe un detalle importante acerca de este mes: el Profeta Muhamad (la paz sea con él) aseguró que todos los libros sagrados de las grandes religiones fueron revelados en este mes.

“Las páginas de Abraham fueron reveladas el 1 de Ramadán, la Torá el 6 de Ramadán y el Evangelio el 13 del mismo mes”, dijo.

ftn/anz/mkh/rba