“La resistencia del pueblo sirio es más allá de lo que imaginan los enemigos (…) Le importa mucho la defensa de la patria y la preservación de la integridad de la nación, y por esa misma razón permanece unido hasta echar fuera a todos los agresores”, ha sostenido este domingo Al-Zoubi.
La resistencia del pueblo sirio es más allá de lo que imaginan los enemigos (…) Le importa mucho la defensa de la patria y la preservación de la integridad de la nación, y por esa misma razón permanece unido hasta echar fuera a todos los agresores”, dice el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi.
Durante un encuentro con una delegación árabe-europea, el funcionario sirio ha indicado que un gran número de los padres sirios han perdido a sus hijos a raíz del conflicto, y que si mantienen la lucha, es porque creen que sus hijos han muertos a fin de defender al país y sus ideales.
Hablando de una conspiración mundial muy violenta contra Siria, ha afirmado que desde el comienzo de la crisis del país árabe, el objetivo principal de los países occidentales cuyos intereses cuidan los enemigos internos, ha sido derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad, por medio de ejecutar actos violentos.

Para Al-Zoubi, la postura de Siria en no dejar de apoyar a la Resistencia libanesa y palestina, así como su negativa a someterse a las condiciones de EE.UU. en su ofensiva contra Irak (en 2003), además de rechazar el acuerdo de paz con el régimen de Israel, fueron los principales motivos que llevaron a más de 80 países del mundo a tomar la decisión de destruir Siria.
Asimismo, ha indicado que como consecuencia del conflicto, más de 50 miembros de los medios de comunicación sirios, perdieron la vida y muchos más resultaron heridos, y que la infraestructura de los medios de comunicación ha sufrido daños considerables, sin embargo, "el periodismo sirio aún mantiene su gran compromiso con el deber de proporcionar datos fidedignos sobre lo que verdaderamente está ocurriendo en el país".
El pasado 30 de octubre, los representantes de 17 países se dieron cita en Viena, capital austriaca, para abordar la situación de Siria y tratar de encontrar una solución política al conflicto, donde lograron emitir una declaración final al respecto.
No obstante, una segunda ronda de diálogos sobre Siria está prevista para el próximo jueves, 12 de noviembre, en Viena, de acuerdo con el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.
Cuatro años y medio de conflictos protagonizados por los grupos terroristas en el país árabe han dejado más de 250.000 muertos, tal y como ha señalado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).
mpv/ktg/hnb