"Según datos de Inteligencia, el 26 de octubre cuatro aviones, procedentes de Turquía, llegaron al aeropuerto de la ciudad de Adén (suroeste de Yemen) mientras llevaban a bordo más de 500 miembros del EIIL, que fueron retirados de Siria para salvarse de los ataques aéreos rusos", ha explicado este martes Maihub.
Según datos de inteligencia, el 26 de octubre cuatro aviones, procedentes de Turquía, llegaron al aeropuerto de la ciudad de Adén (suroeste de Yemen) mientras llevaban a bordo más de 500 miembros del EIIL, que fueron retirados de Siria para salvarse de los ataques aéreos rusos", ha declarado Ali Maihub.
En este sentido, ha declarado que de las cuatro aeronaves, dos pertenecían a compañías aéreas turcas, una era catarí y una más de Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo ha afirmado que los takfiríes, a su llegada a Yemen, fueron recibidos por las fuerzas de la coalición, liderada por Arabia Saudí.
Igualmente, ha dicho que los oficiales de la misma coalición dividieron a los terroristas en tres grupos y luego los repartieron entre las zonas del estrecho de Bab el-Mandeb, la ciudad central de Marib y en las provincias de Yizan y Al-Asir, ambas en el suroeste de Arabia Saudí, para unirse a las fuerzas de la coalición que luchan contra los combatientes del movimiento popular Ansarolá.
"Se espera que los integrantes de Daesh participen en la operación terrestre que efectúan las fuerzas de la coalición, ya que ellos han sufrido recientemente graves pérdidas en los enfrentamientos con los combatientes de Ansarolá", ha subrayado para luego añadir que según datos disponibles, la evacuación de los miembros de Daesh continuará en un futuro cercano.
Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia realiza una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL y otras bandas terroristas en Siria, tras recibir una petición escrita del presidente sirio, Bashar al-Asad.
Por ello, miembros del grupo terrorista Daesh se afeitan y se disfrazan de mujeres para escapar de los ataques aéreos de Rusia en Siria, indicó el diario británico Daily Star, publicado el pasado 26 de octubre.
En este sentido, Arabia Saudí que lanzó el pasado 26 de marzo una ofensiva militar contra Yemen, sin la autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación a Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad, intenta aprovecharse de la situación y recibir a los terroristas que huyen de los ataques rusos en Siria, para luchar contra el pueblo yemení.

El envío de soldados extranjeros a Yemen se produjo después de que el pasado septiembre, durante un ataque del Ejército yemení contra un depósito de armas en la provincia central de Marib, 300 soldados saudíes, emiratíes y bareiníes, perdieron la vida.
Conforme a las últimas cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen, al menos 6090 yemeníes —entre ellos, 1698 niños y 1038 mujeres—, han perdido la vida como consecuencia de la agresión saudí, y unos 13 552 han resultado heridos.
fdd/ktg/rba