• Vídeo: ejecución brutal de joven por fuerzas de Al-Golani en hospital
Publicada: domingo, 10 de agosto de 2025 19:36

Un vídeo revela una terrible ejecución de un ciudadano dentro del Hospital Nacional de Suweida, en el sur de Siria.

El vídeo, del que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) obtuvo una copia, muestra a miembros de los ministerios de Defensa e Interior arrastrando al joven y luego golpeándolo antes de matarlo con disparos directos.

En la escena documentada aparecieron decenas de personas vistiendo ropa de trabajo dentro del hospital, arrodilladas durante la ejecución; en una escena que refleja el ambiente de tensión y terror que dominaba el lugar. Después, el cuerpo de la víctima fue arrastrado a un lugar desconocido.

Este vídeo no es más que una parte de las violaciones cometidas contra los ciudadanos en Suweida, de un total de 401 ejecuciones en el campo que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha podido documentar hasta el momento.

 

El llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, informó el jueves que casi 10 000 muertes violentas han ocurrido en Siria desde que Abu Mohammad al-Golani —antiguo miembro de los grupos terroristas Al-Qaeda y Daesh, ahora respaldado por Occidente— asumió como presidente interino del Siria.

Recientemente, Suweida es escenario de actos de violencia que se han cobrado cientos de vidas, representando una escalada significativa de las tensiones sectarias y étnicas tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad en diciembre de 2024. Los enfrentamientos involucran principalmente a la minoría drusa y las tribus beduinas, con el régimen sirio liderado por Abu Mohammad al-Golani y algunos actores externos, incluido Israel, actuando como instigadores.

En medio de esta violencia, Estados Unidos eliminó al grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (HTS), liderado por Al-Golani, de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) el 8 de julio de 2025, citando su disolución al “compromiso de Al-Golani para combatir el terrorismo”.

Esto siguió a una orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, en mayo de 2025, que suspendió las sanciones a Siria. El Reino Unido y otras naciones occidentales también levantaron sanciones sobre los ministerios de defensa e interior de Siria, lo que señaló una apertura a la cooperación.

mep/ncl/tmv