Fuentes civiles residentes en la ciudad de Ras Al-Ain, en la provincia de Al-Hasaka (noreste), afirmaron el lunes a la agencia local de noticias SANA que los integrantes del grupo terrorista denominado Firqat Al-Hamza, al que respalda Ankara, roban las propiedades de los residentes y las ceden a los terroristas que han llegado para poblar la zona.
Distintas casas de los sirios también han sido confiscadas por completo por las fuerzas proturcas, de acuerdo con las fuentes consultadas, que además confirman pugnas entre algunos residentes y los terroristas por el robo y el saqueo de sus propiedades. Hay un número indeterminado de muertos y heridos entre los agresores, añade la publicación.
El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), a su vez, informó la misma jornada del lunes de los robos protagonizados por el llamado Ejército Nacional Sirio, una organización paramilitar estructurada dentro de los rebeldes, aliada de Turquía, en la región de Afrin, en el norte de la provincia de Alepo (noroeste).
Conforme con el reporte, “Ankara ha dado luz verde” a los integrantes del Ejército Nacional Sirio a “vender” las propiedades e incluso las viviendas de los kurdo-sirios a “precios nominales”, tras obligarlos a abandonar todo y evacuar la zona.
El OSDH matiza que las irregularidades y las violaciones a los derechos humanos, que incluyen secuestros y torturas, han aumentado en los últimos dos años, cuando las fuerzas turcas ocuparon la zona. Todo eso se registra ante el silencio de la comunidad internacional y muchos medios de comunicación, denuncia el ente pro DD.HH. con sede en Londres, capital del Reino Unido.
El presidente sirio, Bashar al-Asad indicó el pasado 14 de noviembre que el “verdadero” objetivo de Ankara es poblar las zonas kurdo-sirias con familias de las milicias y los terroristas, que fueron derrocados por el Ejército sirio, para “crear una nueva comunidad extremista” tal y como desea su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Damasco, basándose en muchos reportes, denuncia que Turquía ha estado armando a los grupos terroristas casi desde el inicio de la crisis en Siria en 2011. Además, Rusia ha revelado que Turquía ha entregado decenas de tanques al grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham) en la provincia adyacente de Idlib.
ask/lvs/mrz/mkh