• Combatientes de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
Publicada: lunes, 30 de diciembre de 2019 19:08
Actualizada: martes, 31 de diciembre de 2019 9:49

Siria, una víctima de las agresiones de EE.UU., condena el ataque aéreo no autorizado estadounidense lanzado contra posiciones de las fuerzas armadas iraquíes.

Una fuente de la Cancillería siria se ha referido este lunes a los bombardeos realizados el domingo contra varias posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataeb Hezbolá, que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) en el distrito de Al-Qaim, en la provincia de Al-Anbar (oeste) y ha resaltado que Damasco lo condena.

“Siria denuncia el reciente ataque contra las Unidades de Movilización Popular de Irak”, que “defienden” la soberanía y la independencia de Irak, ha señalado el informante, citado en anonimato por la agencia local de noticias SANA.

Damasco, de hecho, denuncia cualquier agresión lanzada contra la soberanía, la independencia y la libertad de Irak y de su población y reitera su reclamo a EE.UU. que ponga fin en su política de injerencia en los asuntos internos de los iraquíes, ha afirmado la fuente consultada.

 

El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, asimismo, expresa su solidaridad total con Irak y la población iraquí y envía las condolencias más sinceras a las familias de los mártires y los heridos en el bombardeo estadounidense realizado por aviones no tripulados (drones), ha matizado. Hay fuentes que corroboran 25 muertos y 51 heridos.

Tras el ataque, las fuerzas populares iraquíes denunciaron los hechos y le prometieron a Washington una “respuesta dura”. El movimiento Asaib Ahl al-Haq, a su vez, subrayó la necesidad de hacer frente, “fuertemente y con coraje”, a las violaciones de la soberanía iraquí por parte de EE.UU.

Las fuerzas populares iraquíes no solo han contribuido en gran medida a la erradicación de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) en su país, sino también en Siria. Tal razón explica frecuentes ataques de EE.UU. y de Israel lanzados en su contra.

Distintos países, como Irán y Rusia, y movimientos políticos han repudiado los hechos que constituyen “una muestra del terrorismo” y una flagrante agresión a Irak, un país rico en petróleo que además tiene una gran importancia geopolítica.

ask/lvs/nkh/mjs