El Centro ruso para la Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, situado en la provincia de Latakia (oeste), informó el sábado de que recientemente los terroristas habían desplegado unos 470 miembros y dispositivos militares en Idlib.
De los 470 terroristas, 120 pertenecen a la alianza Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), liderada por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), 200 al grupo llamado ‘Ajnad al-Kavkaz’ (los soldados de Cáucaso) y otros 150 al llamado Partido Islámico de Turkestán (TIP, por sus siglas en inglés), grupo vinculado a Al- Qaeda que opera en Siria y Asia Central, precisó el mayor general Alexéi Bakin, jefe del centro ruso en Siria.
“Se ha producido el traslado de 120 militantes de Hayat Tahrir Al-Sham, tres vehículos blindados y cuatro camionetas equipados con artillería pesada”, indicó Bakin, según citaron los medios rusos.
LEER MÁS: Aviaciones de Siria y Rusia atacan a terroristas en Idlib y Hama
El llamado ‘Ajnad al-Kavkaz’ envió cinco vehículos blindados,10 camionetas llenas de armas y dos camiones con bombas, mientras TIP reforzó la zona con 13 camionetas cargadas con morteros, lanzacohetes y artillería pesada.
Se ha producido el traslado de 120 militantes de Hayat Tahrir Al-Sham, tres vehículos blindados y cuatro camionetas equipados con artillería pesada”, indicó el jefe del Centro ruso para la Reconciliación en Siria, el mayor general Alexéi Bakin.
Los terroristas van acumulando fuerzas y dispositivos militares en Idlib, aprovechando la “zona segura” declarada en la provincia, mientras el Ejército sirio avanza ante los extremistas takfiríes.
El Comando General de las Fuerzas Armadas de Siria comunicó el lunes la pronta reanudación de las operaciones antiterroristas en Idlib, por reiteradas violaciones del alto el fuego por parte de los grupos terroristas, que de vez en cuando, lanzan ataques contra las zonas residenciales en las ciudades adyacentes.
La noche del sábado, las fuerzas sirias lograron derrotar a los terroristas y liberar una aldea y una localidad cercanas a la ciudad de Jan Sheijun.
Sin embargo, la injerencia extranjera en Siria, como un pacto para “establecer un centro conjunto de operaciones en Turquía para coordinar y gestionar el establecimiento de la zona segura” en Siria, alcanzado por Ankara y Washington, complica la larga lucha antiterrorista que ha cumplido ya los ocho años.
LEER MÁS: Damasco rechaza acuerdo EEUU-Turquía sobre “zona segura” en Siria
ask/ctl/alg