• El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante una reunión en la capital de Túnez, 30 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 1 de abril de 2019 18:11
Actualizada: martes, 2 de abril de 2019 20:27

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer la anexión de los altos del Golán a Israel.

El pasado 25 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció la supuesta “soberanía de Israel” sobre los ocupados altos del Golán, un paso más en su apoyo incondicional al régimen de Tel Aviv que generó una oleada de rechazo a nivel mundial.

En reacción a dicha medida, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseveró el domingo que cualquier resolución al conflicto de Siria debe garantizar la integridad territorial de Siria, incluyendo la parte ocupada de los altos del Golán sirios.

“A medida que millones de sirios siguen desplazados y necesitados, y decenas de miles son detenidos arbitrariamente […] debemos seguir trabajando para forjar un camino político hacia una paz sostenible”, declaró Guterres durante la trigésima cumbre anual de la Liga Árabe (LA), celebrada en la capital de Túnez.

Por su parte, el bloque árabe reprobó unánimemente el mismo domingo la polémica decisión del inquilino de la Casa Blanca de reconocer la soberanía de Israel sobre la parte de la meseta sureña siria, ocupada por Israel tras la guerra de los Seis Días en 1967.

A medida que millones de sirios siguen desplazados y necesitados, y decenas de miles son detenidos arbitrariamente [...] debemos seguir trabajando para forjar un camino político hacia una paz sostenible”, declara el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

 

Por otro lado, Guterres informó de que el enviado de la ONU para Siria, Geir Pederse, ha delineado las prioridades para una paz en Siria de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

La resolución —aprobada por unanimidad por el Consejo de Seguridad en diciembre de 2015 e invocada por Rusia, Irán y Turquía— estipula la creación en Siria de un gobierno de transición dentro de seis meses y la celebración de las elecciones bajo supervisión de la ONU en un plazo de 18 meses.

fmk/ncl/rba