• Un avión de combate de la llamada coalición anti-EIIL despega de un portaviones para bombardear suelo sirio.
Publicada: sábado, 5 de enero de 2019 19:00
Actualizada: domingo, 6 de enero de 2019 2:21

La Cancillería siria denuncia que las actividades de la ‘coalición’ liderada por EE.UU. perpetúan la presencia del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“Desde su creación, la coalición solo ayudó a crear las condiciones adecuadas para perpetuar la presencia de Daesh”, ha lamentado este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores en dos cartas enviadas por separado a la Secretaría General de las Naciones Unidas y a la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Denuncia, a su vez, que la reciente matanza de civiles y la destrucción de sus hogares en la provincia oriental de Deir Ezzor confirman de nuevo que dicha ‘coalición’ desprecia tanto la Carta de las Naciones Unidas, como las resoluciones del Consejo de Seguridad y las disposiciones del Derecho Internacional, incluidos los Convenios de Ginebra relativos a la protección de civiles en tiempo de guerra.

Al menos 21 civiles sirios, entre ellos niños, murieron entre el jueves y el viernes en una serie de ataques aéreos de la coalición a las localidades de Al-Shaafa y Al-Kashkia, en Deir Ezzor.

Desde su creación, la coalición solo ayudó a crear las condiciones adecuadas para perpetuar la presencia de Daesh”, según la Cancillería siria en dos cartas enviadas por separado a la Secretaría General de las Naciones Unidas y a la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

 

Por último, exige que el CSNU condene las violaciones cometidas por la coalición contra los civiles sirios.

“Siria pide nuevamente al Consejo de Seguridad que asuma sus responsabilidades y actúe de inmediato para poner fin a esos crímenes, ataques y masacres, y a la destrucción sistemática de las infraestructuras en Siria”, exige la Cancillería siria en sus dos misivas.

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) publicó en diciembre un informe en el que reconoce la muerte de al menos 1139 civiles como resultado de las numerosas operaciones que llevan a cabo sus cazas desde 2014 en Siria e Irak.

La organización de periodistas independientes Airwars ha señalado, no obstante, que el balance de víctimas en esos dos países excede ampliamente el reconocido por la coalición estadounidense, considerando que habría que multiplicar los datos proporcionados.

alg/rba/nii/