Frente a la embajada de Egipto en Damasco, la capital de Siria, los manifestantes expresaron su frustración por el continuo bloqueo de Gaza, presentándolo como parte de una campaña más amplia de hambruna y desplazamiento por parte del régimen de Israel, facilitada por el silencio de las potencias regionales y mundiales.
Los manifestantes enfatizaron que abrir Rafah, la frontera de Gaza con Egipto, es una obligación moral y humanitaria, y apelaron directamente a las autoridades egipcias para que actúen a pesar de los riesgos políticos y los desafíos de coordinación con Israel.
La protesta se convirtió posteriormente en una marcha después de que los guardias de seguridad obligaran a los manifestantes a retirarse de las puertas de la embajada. Atrajo a diversos participantes, incluyendo Scouts Sirios, quienes afirmaron que la solidaridad con Gaza es un deber de todo ser humano. También rechazaron lo que llaman la normalización del hambre, la sed y el sufrimiento masivo.
En Damasco, los manifestantes dicen que sus voces quizá no abran Rafah de inmediato, pero el silencio no es una opción. Prometen seguir manifestándose hasta que se levante el asedio de Gaza y la ayuda llegue libremente al territorio.
yzl/tmv