Las fuerzas del Ejército sirio han abierto fuego contra el nuevo puesto militar turco, establecido en la localidad de Tal al-Eis, en el suroeste de la ciudad de Alepo, ha informado el portal local Al-Masdar News.
De acuerdo con el medio sirio, citando a fuentes gubernamentales, los asaltos de las fuerzas sirias y aliadas han causado heridos entre los soldados turcos pero no precisa el número.
El Ejército turco ha respondido a los ataques, lanzando fuego de artillería sobre las fuerzas sirias estacionadas alrededor del pueblo de Shuqeydilah, en sur de Alepo, agrega Al-Masdar News, sin ofrecer más detalles.
Esos enfrentamientos se producen luego de que un gran convoy del Ejército turco —compuesto por unos 50 vehículos militares y blindados, entre otros— entrara en Alepo y estableciera un puesto castrense en Tal al-Eis, uno de los últimos bastiones que tiene en Siria el grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), vinculado a Al-Qaeda.
El citado puesto militar del Ejército turco está a menos de cinco kilómetros (tres millas) de las zonas bajo el control del Ejército de Siria y sus aliados.
El Ejército de Turquía inició el pasado 20 de enero una operación a gran escala en Afrin contra las fuerzas kurdo-sirias de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo). Esta ofensiva resultó de la ira de Ankara ante la iniciativa estadounidense de entrenar a un nuevo ejército compuesto por 30.000 milicianos kurdo-árabes en Siria.
Siria ha condenado “la flagrante violación” de Turquía contra su soberanía y considera que las fuerzas turcas están supliendo a los terroristas cuya presencia está llegando a su fin como resultado de victoriosas ofensivas del Ejército sirio.
“Cuando la alianza de la Resistencia comenzó a ganarle la batalla al terrorismo en suelo sirio, los países que apoyan el terrorismo se movilizaron, tanto las fuerzas invasoras turcas como las estadounidenses, para reemplazar a los terroristas en el norte de Siria”, denunció el jueves Buzaina Shaaban, asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad.
mnz/ncl/tqi/hnb
