El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha expresado este domingo el beneplácito de Ankara ante el avance de las fuerzas sirias, apoyadas por Rusia, hacia la ciudad de Manbiy, ubicada en la orilla occidental del río Éufrates.
"No es algo negativo para nosotros. Lo que buscamos es que no haya elementos de YPG (acrónimo en kurdo de la Unidades de Protección del Pueblo Kurdo) y PYD (acrónimo en kurdo del Partido de la Unión Democrática)", ha indicado Yildirim.
No es algo negativo para nosotros. Lo que buscamos es que no haya elementos de las YPG (acrónimo en kurdo de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo) y del PYD (acrónimo en kurdo del Partido de la Unión Democrática)", ha indicado el primer ministro turco, Binali Yildirim.
De este modo, el premier turco ha reconocido el derecho de Damasco a que sus tropas entren en Manbiy. "Las tierras sirias deben pertenecer a los sirios", ha destacado al intervenir en un mitin.
Sus palabras se producen un día después de que se difundieran informaciones de que Turquía está enviando vehículos blindados al norte de Siria y luego de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtiera de que, una vez liberada la ciudad de Al-Bab, las fuerzas turcas atacarían la ciudad de Manbiy para controlarla.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) ha informado este mismo domingo de que unas 66.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares debido a los combates de estas últimas semanas en el norte de Siria, de ellas 39.766 se vieron obligadas a dejar Manbiy.
Turquía lleva a cabo en el norte de Siria la operación 'Escudo del Éufrates' so pretexto de “combatir” al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y a los combatientes kurdos, a los que considera terroristas. No obstante, Damasco denuncia que las actividades militares de Turquía en su territorio son una flagrante violación de su soberanía nacional.
bhr/ctl/msm/msf