• Kimberley Taylor, mujer británica que se enrolló en filas de las fuerzas kurdas para combatir el grupo terrorista Daesh en Siria.
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 1:52
Actualizada: sábado, 11 de febrero de 2017 21:16

Una autodenominada ‘revolucionaria’ de la ciudad de Blackburn se ha convertido en la primera mujer británica que combate al grupo terrorista Daesh en Siria.

Kimberley Taylor abandonó el Reino Unido hace 18 meses para enrolarse en las filas de la sección femenina de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), conocida como las Unidades de Protección Femeninas (YPJ, por su sigla en inglés), con el fin de combatir la agrupación extremista de EIIL (Daesh, en árabe), informó el jueves el diario británico The Guardian.

"He pasado los últimos 11 meses en etapa de entrenamiento femenino, el cual incluye aprender a usar armas, tácticas de batalla y el idioma kurdo. En octubre, ingresé a las primeras líneas de los combates contra Daesh en la ciudad de Al-Raqa, declaró la mujer apodada en kurdo Zilan Dilmar.

Estoy dispuesta a dar mi vida por esto. Es para todo el mundo, para la humanidad y todas las personas oprimidas, en todas partes", afirmó Kimberley Taylor.

"Estoy dispuesta a dar mi vida por esto. Es para todo el mundo, para la humanidad y todas las personas oprimidas, en todas partes", afirmó Taylor.

Kimberley Taylor, la tercera de izquierda, mujer británica que lucha contra Daesh en Siria.

 

Antes de sumarse a las filas de combate a Daesh, Taylor apoyaba la causa kurda a través del sitio Web por los derechos humanos de una amiga suya. Estaba estudiando una segunda carrera en Ciencias Políticas en la Universidad de Estocolmo cuando fue a trabajar para una medio sueco en el norte de Siria. Decidió combatir a la agrupación takfirí cuando la aldea de su amiga fue tomada por EIIL.

Cabe señalar que miles de extranjeros han acudido a Irak y Siria en los últimos tres años, la mayoría para unirse a Daesh. Pero un número menor, entre ellos algunas mujeres, están con los grupos luchando contra la agrupación ultraviolenta.

mkh/ncl/aaf/rba