"EE.UU. reconoce, igual que muchas personas en toda Siria, que este proceso debe incluir la transición (del poder) de Al-Asad", precisó Obama tras un encuentro con los miembros del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. en la sede de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés).
De igual manera, puso de relieve que EE.UU. reconoce el rol ruso en el arreglo sirio, no obstante, reiteró la postura de Washington respecto al conflicto sirio, que supone la dimisión de Al-Asad.
Refiriéndose a la nueva ronda de diálogos intersirios, que comenzaron la misma jornada del miércoles en la ciudad suiza de Ginebra, Obama alegó que EE.UU. hará todo lo posible para que la tregua tenga éxito y también para garantizar una solución política en el país árabe.
Las declaraciones del mandatario norteamericano tuvieron lugar el mismo día en el que los ciudadanos sirios acudieron a las urnas, en diferentes ciudades del país árabe, para determinar quiénes serán sus representantes en el Parlamento.
EE.UU. reconoce, igual que muchas personas en toda Siria, que este proceso debe incluir la transición (del poder) de Al-Asad", declaró el presidente estadounidense, Barack Obama
Inician las elecciones parlamentarias de #Siriahttps://t.co/KeyEW0bu2g pic.twitter.com/4rk8l6BT57
— HispanTV (@Hispantv) April 13, 2016
El presidente sirio, tras ejercer su derecho al voto en los comicios parlamentarios, celebró que el terrorismo no haya logrado destruir la estructura social de la identidad siria.
Las elecciones parlamentarias sirias, segundas celebradas desde el inicio en 2011 del actual conflicto armado, estuvieron organizadas bajo un ambiente seguro, garantizado por la Policía, el Ejército y la Guardia Nacional del país árabe.
En otra parte de sus declaraciones, el presidente estadounidense señaló que la llamada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), liderada por su país, consiguió cortar las vías clave de suministro a esta banda takfirí en Irak y Siria.
Los comentarios de Obama se producen mientras Bagdad y Damasco afirman que las recientes victorias ante los terroristas fueron alcanzadas con la mínima asistencia de la coalición encabezada por EE.UU.
El conflicto sirio ha dejado ya, desde su inicio en marzo de 2011, más de 270.000 muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
hnb/anz/msf