• El vicecanciller sirio Faisal al-Miqdad.
Publicada: viernes, 18 de diciembre de 2015 16:26

El vicecanciller sirio Faisal al-Miqdad ha puesto en entredicho la sinceridad de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo que azota a Siria desde hace casi cinco años.

"Ellos (los EE.UU) no coordinan sus acciones con las Fuerzas Aéreas de Siria (…) y no se puede afirmar que luchen contra del terrorismo", ha afirmado Al-Miqdad en una entrevista concedida este viernes a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Ellos (los EE.UU) no coordinan sus acciones con las Fuerzas Aéreas de Siria (…) y no se puede afirmar que luchen contra del terrorismo", ha afirmado el vicecanciller sirio Faisal al-Miqdad en una entrevista concedida este viernes a la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Además, el viceministro ha añadido que las operaciones aéreas de EE.UU. en Siria no son las únicas iniciativas ilegales de Washington, y ha señalado el despliegue de 50 soldados de las Operaciones Especiales del Pentágono en Siria, anunciado a finales de octubre.

La llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, realiza desde el 23 de septiembre de 2014 bombardeos en Siria, supuestamente contra las posiciones de Daesh, sin coordinar sus ataques con Damasco, por lo que el Gobierno sirio los considera “ilegales” y condena esas operaciones.

Al-Miqdad ha elogiado la instalación por Rusia en territorio sirio de sistemas de defensa antiaérea S-400, después de que Turquía derribara en noviembre un avión militar ruso tipo Sujoi Su-24.

Sistema antiaéreo ruso S-400 Triumf.

 

"Creemos que las medidas tomadas por Rusia después de las acciones criminales de los aviones turcos que derribaron el avión ruso, es decir el despliegue de los sistemas de defensa antiaérea en tierra y mar, es un paso importante que proporcionará más seguridad a las fuerzas aéreas rusas y sirias", ha asegurado.

El vicecanciller sirio ha criticado además a Arabia Saudí por la formación de una coalición para combatir a Daesh. A juicio de Al-Miqdad, no hay diferencia entre Arabia Saudí y Daesh, ya que los dos usan los mismos métodos para justificar su existencia.

Arabia Saudí "no formaba ni forma parte de la lucha contra el terrorismo, ya que es un Estado que apoya al terrorismo", insiste el diplomático sirio. 

El martes, Mohamad Bin Salman, príncipe heredero adjunto saudí y ministro de Defensa de Arabia Saudí, anunció la formación de una coalición militar de 34 países para “combatir el terrorismo”, sin incluir a Irán e Irak.  

Riad es acusado por el Gobierno de Damasco y algunos funcionarios iraquíes de financiar al grupo terrorista Daesh, que tiene bajo su control extensos territorios en Siria e Irak.   

mkh/mla/rba