• 
Los futbolistas de élite tienen más probabilidades de desarrollar demencia.
Publicada: martes, 21 de marzo de 2023 10:43

Un nuevo estudio muestra que los futbolistas de élite son más propensos a desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.

Esta investigación, publicada recientemente en la revista The Lancet Public Health, ha utilizado como muestra a 6007 jugadores de las divisiones suecas entre 1924 y 2019, y ha determinado que los futbolistas profesionales y hombres tienen una probabilidad 1,5 veces mayor que una persona normal de contraer una enfermedad neurodegenerativa.

El nueve por ciento de los jugadores estudiados han sufrido una enfermedad de este tipo, en comparación con el seis por ciento, en los controles habituales en la población.

El informe explica que en los últimos años ha habido una “creciente preocupación” sobre cómo el fútbol puede estar relacionado con el mayor riesgo de enfermedades degenerativas, especialmente por el constante contacto de la cabeza con un balón.

 

Peter Ueda, profesor asistente del Karolinska Intitutet, que ha liderado la investigación, sostuvo que el estudio muestra que los jugadores de élite “tienen un riesgo grave” de desarrollar estas enfermedades a lo largo de sus vidas.

“Cada vez hay más voces que piden a este deporte que introduzca mayores medidas para proteger la salud cerebral […] los porteros no tienen el mismo riesgo de desarrollar estas enfermedades. Los porteros raramente golpean la pelota con la cabeza, a diferencia de los jugadores de campo […] Una hipótesis es que el repetitivo golpeo del balón con la cabeza es la razón de que los jugadores estén en mayor riesgo y ver la diferencia entre porteros y jugadores de campo apoya esta teoría”, añadió Ueda.

ftn