Por eso, Zubov Igor Nikolaevich destacó que la República Islámica representa un gran modelo de perseverancia para Rusia.
El ministro ruso hizo estas declaraciones al margen de una ceremonia celebrada el sábado en la embajada iraní en Moscú para firmar el libro de condolencias en memoria del mártir presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y sus compañeros, caídos mártires el 19 de mayo en un accidente aéreo.
El alto funcionario ruso puso de relieve que la resistencia contra las sanciones, encabezadas por Estados Unidos, y a las políticas de intimidación de las potencias occidentales, se ha convertido en una característica común de Moscú y Teherán.
📌Una de las principales doctrinas que guiaron la política exterior del presidente #Raisi y su ministro de Asuntos Exteriores fue la conocida como “Buena Vecindad”.
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 25, 2024
✍🏻Por @decolonialmost1
🔗👉🏻ARTÍCULO COMPLETO: https://t.co/xEaV5CwrJB pic.twitter.com/dINWqNDQko
Al hacer hincapié en que el sistema internacional está atravesando un cambio fundamental de la unipolaridad a la multipolaridad, Nikolaevich subrayó que Rusia e Irán se apoyan mutuamente durante este periodo de transformación.
“Tenemos muchos valores comunes, una comprensión común de nuestro futuro y, finalmente, enemigos comunes”, aseveró Zubov.
ght/ncl/tqi
