“Sin ayuda material y financiera, sin armas, sin apoyo político, el régimen de Kiev no puede sobrevivir ni una centésima de segundo”, ha afirmado este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
De acuerdo la vocera Ucrania es como un “paciente global” que, sin una gran cantidad de técnicas, equipos y personal especializados, no puede escuchar, mirar, respirar de forma independiente, y mucho menos moverse, lo que, a su juicio, las autoridades ucranianas saben muy bien.
La dependencia de Ucrania a Occidente y la mediación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ha proseguido la diplomática, es la razón por la cual Kiev ha estado utilizando métodos para chantajear a la comunidad internacional durante mucho tiempo.
Ha añadido que, lo único que les da de comer y les da fuerzas a los ucranianos son esas colosales infusiones de la OTAN, en el verdadero sentido de la palabra, sin las cuales hubieran visto el final. “No serían nada, desaparecerían”, ha aseverado, al respecto.
Esto mientras, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló en su día que la comunidad internacional “traicionaría a Kiev si no siguiera dando garantías de seguridad”.
Desde el inicio del conflicto ucraniano, los países occidentales brindaron respaldo a Ucrania en diversos sectores, entre ellos ayuda económica y militar, lo que, según Moscú, agrava la situación entre las dos partes del conflicto.
También, Moscú acusa a Occidente de querer prolongar el conflicto en Ucrania tanto como sea posible y hacerlo aún más sangriento, a pesar de las consecuencias catastróficas para el país y sus habitantes.
Rusia comenzó el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, con el objetivo de desmilitarizar y desnazificar a Kiev, y evitar que la Alianza Atlántica convirtiera al país eslavo en una base antirrusa.
mmo/rba