• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha.), y su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una reunión en Ginebra, Suiza, 16 de junio de 2021.
Publicada: domingo, 30 de enero de 2022 19:20

Un destacado senador ruso alerta que 2022 es un año de crisis entre Rusia y EE.UU. y recalca que la paz con Washington no es posible en este momento.

Alexéi Pushkov, uno de los senadores más importantes de Rusia y un aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin, recalcó que “Estados Unidos es una potencia hegemónica que poco a poco va perdiendo su posición en el mundo”.

“Sufrieron una derrota muy grave en Asia Occidental, perdieron Siria, perdieron la batalla por Afganistán, se vieron obligados a retirar casi todas sus tropas de Irak a fines de 2021”, indicó en una entrevista recogida este domingo por la agencia de noticias local Russia Today (RT).

Según el senador ruso, los funcionarios estadounidenses “están tratando de mantener su influencia dominante teniendo conflictos simultáneamente con Rusia y China, aunque con diferentes grados de intensidad”. Pushkov señaló que esto crea un ambiente nervioso tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Pushkov dejó claro que Estados Unidos ya no considera a Moscú como “una potencia secundaria” sino que le trata como “una potencia suprema”, por lo que citan a Rusia como uno de los principales problemas que enfrenta la Administración de Joe Biden en 2022, el año que, según el político ruso, será “un año de crisis entre Washington y Moscú”.

 

“Según tengo entendido, ahora quieren resolver el ‘problema ruso’, es decir, subyugar prácticamente a toda Europa, empujando a Rusia hasta sus mismas fronteras”, aseveró. “Esto es exactamente para lo que necesitan a Ucrania. La próxima fase será una confrontación política o incluso militar con China”, afirmó.

El senador ruso agregó que la élite política y financiera de Estados Unidos cree que son los únicos que pueden dirigir el mundo, por eso a su juicio debido a esta política hegemónica las esperanzas de que las relaciones entre Moscú y Washington puedan revertirse son poco probables en este momento.

“Entonces, hasta que se establezca un nuevo orden mundial en el que Estados Unidos sea más débil y su papel disminuya, estaremos en un conflicto político más o menos agudo con ellos”, manifestó.

Sus comentarios se producen en medio de una escalada de las tensiones entre el Occidente y Rusia, al país que EE.UU. y sus aliados occidentales acusan de acumular tropas y equipos cerca de la frontera con Ucrania para una invasión a su vecino, pese a que Moscú rechaza tales alegatos.

tmv/rba