• Un avión de combate MiG-35 de fabricación rusa. (Foto: TASS)
Publicada: sábado, 30 de octubre de 2021 15:00

Rusia subraya que los países de América Latina están interesados en los sistemas rusos de defensa aérea, incluidos helicópteros y aviones de combate.

“Hoy en día, casi toda la gama de equipos rusos tiene demanda en los países de la región. Los aviones, los sistemas de defensa aérea y los vehículos blindados [de Rusia] son especialmente populares”, ha afirmado este sábado el subdirector del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia (FSVTS, por sus siglas en ruso), Anatoli Punchuk, a la agencia rusa de noticias TASS.

En declaraciones ofrecidas al margen de la exposición internacional de armas SITDEF 2021 en Perú, Punchuk ha explicado que los países latinoamericanos están interesados, particularmente, ​​en helicópteros y aviones de combate, incluidos los cazas MiG-35, Sujoi Su-30 y Yak-130, así como helicópteros Mi-171Sh, Mi-17V-5 y Mi-35. Los sistemas de defensa aérea de mediano y corto alcance también están en demanda en la zona, especificó el funcionario ruso.

Es más, agregó Punchuk, los aviones no tripulados (drones) rusos, así como sistemas antidrones, son populares en América Latina.

La exposición internacional de armas SITDEF (Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres) se celebra en Lima, la capital de Perú, del 28 al 31 de octubre. La empresa rusa Rosoboronexport es un participante en dicho espectáculo y ha presentado unos 300 equipos de armas en la explosión militar como aviones de combate Yak-130, helicóptero de combate Mi-28NE, el sistema de misiles y cañones antiaéreos Pántsir-S1 y el vehículo blindado BTR-80A y BTR-82A.

Rusia fortalece su cooperación militar con Latinoamérica

Rusia tiene contratos de cooperación militar con varios países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia. En este contexto, ha vendido armas y equipos militares valorados en mil millones de dólares a estos Estados.

Entretanto, Washington, que desde hace décadas ha sido el principal proveedor de armamento de los países de la región, acusa a Moscú de desafiar su influencia en América Latina, zona que considera su “patio trasero” y donde aplica políticas basadas en la doctrina Monroe.

Rusia, a su vez, ha criticado la postura de EE.UU. y sostiene que el rumbo político de Moscú en América Latina “no está dirigido contra nadie” ni tiene “una ideología o una agenda oculta”.

nkh/fmk/hnb