“El mantenimiento de las sanciones durante la pandemia del coronavirus es absolutamente inmoral e irresponsable”, reprobó el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitri Medvedev.
En una entrevista por videoconferencia concedida a la agencia rusa de noticias RIA Novosti, publicada el viernes, Medvedev denunció que las sanciones impuestas a países como Irán y Venezuela dificultan su lucha contra el brote de infección.
Moscú ha demandado sistemáticamente el levantamiento del bloqueo a Teherán y Caracas, y lamenta que EE.UU. y el Occidente hayan persistido en mantener las sanciones pese a la lucha global contra el coronavirus.
Ante tal coyuntura, el también expremier ruso advirtió que mantener dichas sanciones solo provocará más sufrimiento al pueblo de dichos países. “Esta es una actitud absolutamente irresponsable e inmoral. Debemos evitar ese enfoque en medio de la crisis actual”, insistió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha urgido el establecimiento de un “corredor verde” libre de sanciones que asegure el suministro de fármacos, equipos médicos y alimentos contra COVID-19, una medida que Irán, blanco de los criminales embargos de EE.UU., ha acogido con beneplácito.
En plena pandemia de coronavirus, las negativas consecuencias del bloqueo estadounidense son aún más evidentes. Por ello, varios países y organismos del mundo, entre ellos la Unión Europea (UE), abogan por la exención humanitaria de las sanciones a países como Irán, Cuba y Venezuela, de forma que se les puedan proporcionar suministros y equipos médicos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, pese a la pandemia, insiste en que su país no tiene el “deber moral” de levantar las sanciones a Irán.
fmk/myd/nii/
