• Martínez: Rusia se siente engañada por desmantelamiento de INF
Publicada: martes, 24 de diciembre de 2019 23:57

A Rusia le preocupa la ruptura de todos los tratados suscritos para evitar las tensiones con Occidente, como por ejemplo el INF, dice un analista.

El Gobierno de Rusia expresa su preocupación ante los ensayos y despliegues de misiles de Estados Unidos tras su salida del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).

Una preocupación lógica, porque este [el INF] era el último de los tratados mediante los cuales se consiguió un enfriamiento de la tensa situación militar que había en Europa entre el bloque de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y el pacto de Varsovia”, ha declarado el analista en temas internacionales Carlos Martínez en una entrevista con HispanTV.

LEER MÁS: Rusia alerta: EEUU planea probar otros 2 misiles prohibidos por INF

De acuerdo con el experto, todos aquellos tratados que se firmaron para acabar con la Guerra Fría han sido totalmente desmantelados, por tanto, Rusia se siente “engañada” por las promesas que los dirigentes occidentales le hicieron al entonces líder soviético Mijaíl Gorbachov.

LEER MÁS: Rusia advierte de riesgos de ‘ambiciones geopolíticas’ de EEUU

 

La tensión entre Rusia y EE.UU. se recrudece aún más. Este martes, durante la junta anual del Ministerio de Defensa ruso, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho que Moscú está listo para trabajar en nuevos acuerdos de control de armas, pero en ausencia de los mismos, continuará desarrollando su fuerza nuclear.

En ese sentido, ha pedido a su Ejército fabricar las mejores armas del mundo para contrarrestar las posibles amenazas de Estados Unidos tras su salida del INF, y ha expresado la necesidad de monitorear las acciones de Washington en términos de despliegue de misiles de corto y mediano alcance prohibidos por dicho tratado.

LEER MÁS: “Salida del Tratado INF debilita credibilidad de EEUU en el mundo”

El tratado INF, firmado en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y EE.UU., prohibía los misiles balísticos y de crucero con base en tierra con un alcance de entre 500 y 5500 kilómetros, tanto nucleares como convencionales.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/hnb/nii/