“Queremos unas relaciones normales con la Unión Europea, pero hasta que el bloque quiera recuperarlas, nosotros no vamos a hacer nada”, ha declarado el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
Tras una reunión realizada este lunes con su homólogo finlandés, Antti Rinne, el funcionario ruso ha asegurado que Moscú no dará el primer paso para levantar las sanciones impuestas a la UE. “Una parte de las empresas rusas aboga para que se mantengan para siempre nuestras medidas de respuesta (contra la UE)”, ha dicho al respecto.
Además, ha indicado que, para Rusia, ahora, las relaciones bilaterales con ciertos países de la UE son más importantes y valoran más que los vínculos con la UE en general.
LEER MÁS: Macron pide mejorar lazos con Rusia para no empujarla hacia China
LEER MÁS: Moscú: Sanciones antirrusas de UE son devastadoras para el bloque
En otra parte de sus declaraciones, el primer ministro ruso ha expresado que hay una posibilidad de que con un avance sobre el tema de la situación en Ucrania se pueda mejorar las relaciones entre Rusia y Europa también.
Queremos unas relaciones normales con la Unión Europea (UE), pero hasta que el bloque quiera recuperarlas, nosotros no vamos a hacer nada”, ha declarado el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
Si los europeos no pueden dar un paso adelante y siguen con las sanciones contra Rusia, “nuestros pasos mutuos también continuarán por mucho tiempo”, así ha destacado Medvédev.
A continuación, el diplomático ruso ha alabado las relaciones cercanas de su país con Finlandia. “Debemos hacer todo para que nuestros vínculos se desarrollen con éxito”, ha agregado al respecto.
Las sanciones por parte de los países occidentales contra Rusia se iniciaron desde hace cuatro años, cuando la península Crimea decidió adherirse en 2014 a Rusia tras una consulta popular, sin embargo, Ucrania y sus aliados occidentales no reconocieron la anexión, lo que aumentó las tensiones en la región.
LEER MÁS: UE prolonga por un año sus sanciones contra Rusia por Crimea
LEER MÁS: Moscú: Crimea será siempre parte de Rusia pese a las presiones
En respuesta a los embargos de Bruselas y Washington, Rusia estableció, por su parte, una serie de sanciones contra determinados productos agrícolas, alimentos y materias primas de países del bloque comunitario, lo que afectó, a su vez, de manera negativa a la economía de Europa.
nlr/rha/ftn/hnb