• Premier ruso, Dmitri Medvedev, en 18.ª reunión del Consejo de los Jefes de Gobierno de la OCS Tashkent, 2 de noviembre de 2019. (Foto: government.ru)
Publicada: sábado, 2 de noviembre de 2019 9:12
Actualizada: domingo, 3 de noviembre de 2019 17:31

El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvedev, destaca el progreso de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) pese a la presión externa que sufre.

“Nuestra cooperación ha alcanzado hoy un nuevo nivel en todos los ámbitos desde la economía y la política hasta la seguridad y la dimensión humanitaria”, ha asegurado el sábado el primer ministro ruso en la 18.ª reunión del Consejo de los Jefes de Gobierno de la OCS en Tashkent, capital de Uzbekistán.

Durante su discurso, Medvedev ha agregado al respecto que todos estos países de una u otra forma son objeto de presiones con la imposición de sanciones, de guerras comerciales, además de hacer frente al proteccionismo.

LEER MÁS: Putin: Rusia ayuda a China a crear sistema de alerta antimisil

“El avance se da en condiciones nada fáciles”, ha enfatizado el funcionario en alusión a las restricciones económicas desde el exterior, para luego agregar que “pese a todo ello, el comercio entre nuestros países crece y se producen avances”.

Nuestra cooperación ha alcanzado hoy un nuevo nivel en todos los ámbitos desde la economía y la política hasta la seguridad y la dimensión humanitaria”, ha asegurado el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, en 18.ª reunión con los líderes de los Estados miembros de la OCS (China, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, La India y Paquistán) en Tashkent, capital de Uzbekistán.

 

Anteriormente, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, por su parte había denunciado al respecto que “nadie puede sentirse a salvo de las sanciones, ni tampoco los aliados de EE.UU., es una porra que [los estadounidenses] agitan sin pensar”.

Medvedev durante la cumbre ha recordado los resultados de la reunión de no hace mucho tiempo entre los jefes de los Gobiernos de China y Rusia, durante la cual se firmaron múltiples acuerdos de cooperación, y ha elogiado los exitosos eventos de los años de cooperación local e intercambio entre Rusia y China.

LEER MÁS: Casa Blanca: China y Rusia desafían intereses de EEUU

LEER MÁS: Mattos: Estados Unidos teme a la alianza entre China y Rusia

El primer ministro ruso también ha llamado a los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái a consolidar la colaboración entre los servicios de inteligencia para luchar contra el terrorismo.

“Debemos estrechar la cooperación entre nuevas fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia para luchar contra la ideología terrorista”, ha declarado el titular, enfatizando especialmente para aquellos países en los que se presenta este problema.

Según los medios locales, esta cumbre se ha realizado con el fin de aprobar una nueva versión del programa para el comercio bilateral y la cooperación económica entre los países miembros de la OCS (integrada por China, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán) hasta 2035.

Irán, Afganistán, La India, Mongolia, Paquistán y Bielorrusia participan como observadores, aunque la OCS ya inició los trámites para dar a La India y Paquistán el rango de miembros de pleno derecho.

Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía poseen a su vez el rango de socios de diálogo.

mrz/ktg/hnb