“Creo que es inevitable, de todas formas, es inevitable construir relaciones normales, amistosas, incluso diría que más que amistosas, las de aliados”, ha expresado este martes el presidente ruso, Vladimir Putin.
El mandatario ruso ha indicado que tanto los rusos como los ucranianos son “esencialmente, la misma nación”, debido a que “todos eran ortodoxos y se llamaban a sí mismos rusos”, mientras que “no querían ser parte del mundo católico al que Polonia trataba de atraerlos”.
De acuerdo con las declaraciones de Putin, los dos Estados tienen mucho en común que pueden utilizarlo como una ventaja competitiva en ciertos procesos de integración, pero es “un hecho absolutamente obvio que las autoridades ucranianas no quieren”.
En alusión a las palabras del lunes del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respecto a su deseo de tener un encuentro con el mandatario ruso en Minsk, la capital de Bielorrusia, Putin ha aseverado que a su juicio tener “una reunión con un excomediante” no es problema.
LEER MÁS: Actor Zelenski se impone a Poroshenko en presidenciales de Ucrania
Creo que es inevitable, de todas formas, es inevitable construir relaciones normales, amistosas, incluso diría que más que amistosas, las de aliados”, ha expresado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Aunque Zelenski es un buen actor, ser un buen presidente es otra cosa, ha indicado Putin al
El presidente de Ucrania en un encuentro con Putin, anunció que la presencia de los presidentes de EE.UU., Francia, así como la canciller de Alemania y el primer ministro del Reino Unido, es necesaria.
De otro lado, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que el encuentro entre Zelenski y Putin es posible solo bajo unas condiciones, entre la que figura la preparación de Ucrania para la implementación de los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015.
LEER MÁS: ‘Prórroga de sanciones antirrusas perjudica acuerdos de Minsk’
La tensión ruso-ucraniana se desató hace 4 años, cuando Crimea se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras una consulta popular.
Kiev y sus aliados occidentales no reconocieron la anexión e impusieron sanciones contra Moscú, echando leña al fuego de las tensiones en la zona.
LEER MÁS: Las sanciones a Rusia no se levantarán hasta que devuelva Crimea
LEER MÁS: Moscú: Crimea será siempre parte de Rusia pese a las presiones
nlr/Ivs/hnb